Kabul.- El jefe de la diplomacia europea, Javier Solana, expresó hoy en Kabul el apoyo de la UE a las elecciones presidenciales de Afganistán que se celebrarán el próximo 20 de agosto.
El jefe de la diplomacia europea, Javier Solana (dcha.), hoy en Kabul junto al ministro afgano de Asuntos Exteriores, Rangeen Dadfar Spanta.
Solana reconoció en rueda de prensa que "los problemas de seguridad" harán que el proceso electoral se desarrolle en un "entorno difícil", pero manifestó la importancia de hacer respetar el derecho a la libertad de expresión del pueblo afgano.
Una misión de observadores de la UE supervisará las elecciones afganas, aunque los "únicos responsables de la transparencia" del proceso son "el pueblo y las autoridades de Afganistán", recordó Solana.
Solana destacó que el equipo de observadores acumula una amplia experiencia en procesos electorales.
"Es la mejor contribución que puede hacer la Unión Europea" a la celebración de las elecciones presidenciales, dijo Solana.
Durante su comparecencia, Solana reiteró que los países de la UE seguirán "implicados" en el proceso de reconstrucción de Afganistán y trabajarán para conseguir "la estabilidad y la prosperidad" de Afganistán.
Solana llegó esta mañana a la capital afgana, donde mantuvo un encuentro con el presidente del país, Hamid Karzai, que aspira a salir reelegido en las elecciones de agosto.
También se reunió con otros tres candidatos: el ex ministro de Exteriores Abdulá Abdulá, el antiguo titular de Finanzas, Ashraf Ghani, y el vicepresidente de la Cámara Baja, Mirwais Yasini.
"En un sólo día es imposible conocer a todos los candidatos (una cuarentena), pero todos han recibido el mismo mensaje", dijo Solana.
La visita del alto representante de la Política Exterior comunitaria coincidió con una nueva jornada de violencia en Afganistán, en la que cinco miembros de las fuerzas de seguridad perdieron la vida cuando dos grupos de insurgentes suicidas atacaron otras tantas ciudades del este afgano.
Tras su paso por Afganistán, adonde llegó procedente de Pakistán, Solana tiene previsto partir hoy hacia la isla de Phuket (Tailandia), donde participará en una reunión de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEM), que también cuenta con la presencia de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.