TARRAGONA.- Un centenar de dotaciones de los Bomberos de la Generalitat continúan trabajando hoy para estabilizar el perímetro del incendio forestal en el parque natural de Els Ports, en el municipio de Horta de Sant Joan (Tarragona), que continúa activo y en el que ayer murieron cuatro bomberos y otros dos resultaron heridos graves.
A partir de las 7 horas se han ido incorporando los medios aéreos que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, colaborarán con las dotaciones terrestres, ya que hay previsión de que vuelva a soplar el viento en la zona de Els Ports.
Está previsto que se añadan cuatro helicópteros bombarderos, dos de mando, seis aviones de vigilancia y ataque y dos hidroaviones cedidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
En los trabajos de extinción también colaboran efectivos y dotaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa, así como unidades de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales de Daroca.
Durante la noche, los efectivos trabajaron en los flancos del incendio para que el perímetro no crezca y esta mañana, si el viento lo permite, se espera que los medios aéreos los puedan remojar para poder estabilizarlo. Los Bomberos trabajan ahora en el flanco izquierdo, que continúa abierto y el viento lo está reconduciendo hacia sentido noroeste, en sentido contrario a la población de Horta de Sant Joan.
Según los últimos datos provisionales del Cuerpo de Agentes Rurales, el fuego ha afectado unas 800 hectáreas de masa forestal, de las que 400 pertenecen al parque natural de Els Ports y el resto son espacio de interés natural.
Las carreteras T-330 y T-334, a su paso por Horta de Sant Joan, están cortadas, y la Dirección General de Protección Civil mantiene activada la fase de emergencia 1 del Plan de emergencias por incendios forestales en Catalunya (Infocat).
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.