Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cronica tv

"Los supervivientes", un drama apocalíptico de la BBC

EFE
Actualizado 24-07-2009 07:39 CET

Madrid.-  Una plaga mortal llega a la Tierra y a su paso ha matado a millones de personas, pero unos pocos logran sobrevivir milagrosamente y ahora, este grupo de elegidos, debe defenderse en un extraño y nuevo mundo.

(EFE)

Varias personas caminan cerca de la sede de la televisión británica BBC (British Broadcasting Corporation) en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

Este es el argumento de "Los supervivientes", una miniserie producida por la BBC, que emitirá Cuatro en tres entregas los sábados por la noche y que es una nueva versión de la realizada en 1975 en el Reino Unido.

En este nuevo mundo, donde las cosas que una vez fueron seguras ahora son extrañas, los supervivientes se dan cuenta de la necesaria convivencia para sobrevivir al egoísmo, la violencia y el caos generalizado que se ha producido.

"Los supervivientes" deberán enfrentarse a un mundo sin policías ni leyes, y Abby Grant, una mujer contagiada de la mortal enfermedad que milagrosamente se recupera, se convertirá en la líder del grupo.

Abby, una madre de familia que antes de la devastación estaba preocupada por las deudas de su tarjeta de crédito, ahora vivirá con un único fin: encontrar a su hijo Peter, del que no sabe si ha logrado sobrevivir.

Junto a ella están Al, un playboy hijo de un millonario; Najid, el único niño superviviente; Greg, un hombre que no se relaciona con el resto del grupo y que esconde un doloroso pasado; Anya, una doctora que reniega de su profesión y Tom, un preso.

En la serie, que se desarrolla en el mundo actual, todos son muy diferentes y todos tienen secretos, pero comenzarán una vida juntos para intentar hacer frente a las difíciles situaciones que se les avecinan.

Abby y un grupo de supervivientes encuentran una casa que utilizarán como refugio, pero al acudir al supermercado a por víveres, se encontrarán con Dexter, el líder de una banda armada que reclama como suyos los productos de la tienda.

"AEON FLUX", MÁS VIRUS MORTÍFEROS

Debe ser la psicosis por el virus AH1N1, porque si Cuatro se ha decidido por una miniserie de virus devastadores, Antena 3 TV no quiere ser menos y ha programado "Aeon flux", cuyos virus no son menos mortíferos que los de la cadena vecina.

Si la anterior se desarrolla en el mundo actual, "Aeon flux" está ambientada en el siglo XXV, cuando un terrible virus ha arrasado con toda la humanidad, excepto con Bregna, una ciudad controlada por cámaras de seguridad y liderada por un grupo de científicos.

Aeon flux, en su día una terrible asesina, se encarga ahora de proteger a la comunidad de las innumerables amenazas externas.

La película, dirigida por Karyn Kusama, esta protagonizada por Charlize Theron en su primer papel de heroína, para el que tuvo que prepararse con un especialista.

Marton Csokas, Johnny Lee Miller, Sophie Okonedo y Frances McDormand, completan el reparto de "Aeon flux" , basada en una serie de animación creada por Peter Chung para la televisión.

SUSPENSE Y TERROR EN TVE 1 Y LA 2

Las películas que TVE ha programado para mañana sábado, en sus dos cadenas, no son tampoco lo que se dice alegres, la de TVE 1, "Plan de vuelo: desaparecida", es un thriller agobiante que se desarrolla en un avión y en La 2, "School killer", de jóvenes asesinados por un psicópata.

"Plan de vuelo: desaparecida", protagonizada por Jody Foster, se desarrolla íntegramente en un avión y en él Kyle Pratt se enfrentará a la pesadilla de ver como su hija desaparece en el avión sin dejar rastro.

Pero también tendrá que demostrar que no está loca, ya que muchos piensan que no hay ninguna niña, que nunca subió al avión, así que tendrá que resolver sola el misterio y salvar a su hija.

Peter Sarsgaard, Sean Bean Kate Beahan y Michael Irby completan el reparto de este filme para cuyo rodaje se reconstruyó un avión cerca de Los Ángeles, dotado con la última tecnología.

"School killer" es una producción española que tiene el aliciente, para los "frikis" de las películas de terror, de estar protagonizada por Paul Naschy, de nombre auténtico Jacinto Molina Álvarez, que es el hombre que más veces ha interpretado al hombre lobo.

Naschy, que ha intervenido en un centenar de película y fue también levantador de pesos, fue recuperado por el director de la película, Carlos Gil, para interpretar el papel de "El vigilante".

El argumento cuenta cómo en 1973, un grupo de alumnos deciden dar una fiesta en un deteriorado edificio, y el vigilante del mismo, decidió divertirse un poco a costa de los jóvenes y la fiesta terminó en masacre. Veintisiete años después, otros jóvenes deciden hacer otra fiesta en el mismo sitio.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]