La Paz.- El debut del futbolista más joven de Bolivia, Mauricio Baldivieso, ha acabado con su renuncia y la de su padre, el entrenador y ex internacional Julio César, en el club boliviano en el que ambos actuaban, el Aurora de Cochabamba.
El jugador Mauricio Baldivieso, del club Aurora, juega con un balón el pasado 21 de julio durante el entrenamiento del equipo en Cochabamba (Bolivia).
En pocos meses, desde que tomó las riendas del equipo en abril de 2008, Julio César Baldivieso sacó al 'Equipo del Pueblo' de los puestos de descenso y lo llevó a conseguir su primer torneo liguero, el campeonato Clausura, así como la primera clasificación del conjunto a la Copa Libertadores de América.
Sin embargo, el temprano debut de su hijo Mauricio en la primera división boliviana con sólo 12 años, que puso al niño en la mira del fútbol y la prensa mundial, ha precipitado la salida del técnico boliviano del club cochabambino.
Julio César Baldivieso anunció ayer que dejaba la plantilla porque la gerencia del equipo le trató de imponer que eligiese entre seguir su carrera como técnico o apoyar a su hijo, que esta semana cumplió trece años.
"Ha preferido ponerme de acuerdo con ellos y dejar la institución. Seguramente a muchos dirigentes les ha calado profundo el debut de mi hijo, porque ellos tal vez tienen fracasos en su vida personal o en sus hijos", afirmó entonces.
Baldivieso, que denunció que en el fútbol boliviano "se les corta los pies" a los talentosos y a los jóvenes, por los extranjeros", causó esta semana una polémica a nivel internacional al sacar al terreno de juego a su hijo con sólo doce años.
"Mauricio no va a seguir en un equipo donde no le quieren dar oportunidad a la gente que tiene talento, pero tienen que saber ustedes que esta es una venganza hacia mi y mi hijo", afirmó el técnico.
Pese a que sólo jugó 10 minutos el pasado domingo, la imagen de este niño, que el 22 de julio cumplió trece años, supera el metro setenta de altura y tiene un físico privilegiado para el deporte, dio la vuelta el mundo.
La prensa mundial destacó la habilidad y la astucia en el terreno de juego del niño, pero la noticia provocó que su padre y entrenador recibiese críticas por sacar al terreno de juego a un niño que aún no está plenamente desarrollado.
A las críticas de médicos y traumatólogos que alertaban del "peligro" de un niño juegue al fútbol profesional a nivel psicológico y físico, se suma ahora su renuncia y la de su padre al equipo cochabambino.
Según la prensa boliviana, a la directiva del Aurora "se le acabó la paciencia" con la decisión de Baldivieso de hacer debutar a su hijo, lo que se sumó a otros enfrentamientos previos entre el técnico y la dirección del club y al poco éxito obtenido por el equipo en esta temporada.
"Tiene que haber respeto a la entidad; las personas pasan, las instituciones quedan, él (Baldivieso) parecía un 'rey chiquito' en el club", afirmó un miembro de la directiva, tras decidir el alejamiento del entrenador, según recogió el diario Los Tiempos de Cochabamba.
El Aurora se enfrentará el próximo sábado a Oriente Petrolero dirigido por un técnico de categorías inferiores y buscará un nuevo entrenador para posteriores enfrentamientos del torneo Clausura.
Por su parte, el futuro del niño que hizo resonar el nombre del Aurora de Cochabamba en el mundo y el de su padre es aún incierto, si bien el propio Mauricio Baldivieso aseguró esta semana, en declaraciones a Efe, haber recibido llamadas de "muchas partes del mundo" que mostraban interés por el precoz jugador.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.