Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cronica, tv

Historia de una bomba humana, en "Documentos TV"

EFE
Actualizado 27-07-2009 07:51 CET

Madrid.-  "Aquellos que van a la Guerra Santa, deberían ser un ejemplo a seguir. Dios está con los que hacen el bien como el movimiento de la Jihad islámica en Palestina".

(EFE)

Soldados israelíes pasan cerca de un vehículo rotulado con las siglas TV en su camino hacia el paso fronterizo de Kisufim (Israel) tras efectuar una incursión en la franja de Gaza. EFE/Archivo

Cada año, centenares de niños palestinos de la Cisjordania ocupada estudian, memorizan y admiran este contundente mensaje y sueñan con convertirse en mártires para su pueblo.

Años después, muchos de ellos se encuentran en cárceles como la de Shikma, cerca de Tel Aviv, donde la mayoría cumple cadena perpetua por terrorismo.

La venganza les mueve. Muchos miembros de las familias luchan de forma activa, ya sea con la Jihad Islámica, Hamas o formando parte de la brigada de los mártires de Al Aqsa. Su objetivo es la liberación de Palestina y la destrucción total de Israel.

Con el título "Entrar en el Paraíso", Documentos TV (La 2, a las 23.05) nos cuenta la historia de una de esas bombas humanas y los sentimientos que empujan a un joven a morir matando, a cambio de una vida eterna en un Paraíso, donde no se conoce la enfermedad, ni la tristeza y en el que más de setenta vírgenes le esperan.

"Entrar en el Paraíso" muestra el interrogatorio al que fue sometido Mohammed Besharat por las autoridades israelíes y la reconstrucción del atentado fallido.

El dos de agosto de 2001, subió a un autobús donde pensaba inmolarse con una bomba pero el conductor, Munashe Nuriel, se percató y logró salvar la vida de 54 personas: la suya, la de los pasajeros y la del frustrado asesino de sólo dieciséis años.

SESIÓN DOBLE DE MISTERIO EN ANTENA 3

Antena 3 tiene preparada para mañana una sesión doble de misterio e intrigas.

A las 22.00, la cadena privada emite "Crímenes ocultos", en la que Kelly McGillis (la instructora de vuelo de "Top Gun" y la joven amish de "Único testigo") interpreta a la fiscal del distrito Nancy Westveld.

Westveld debe encontrar pruebas que pongan de manifiesto la culpabilidad de un hombre que ha enviudado tres veces.

Las autopsias de sus esposas revelan un fallo cardíaco por lo que los casos se han ido cerrando sin más investigación pero a la perseverante fiscal no le importa mantener un duelo personal con el viudo negro con tal de demostrar su presunta culpabilidad"

A continuación, se emite "Amordazadas por el miedo", protagonizada por Penelope Ann Miller, Red Diamond, Andrew Jackson, y Shannon Lawson.

Kathy es una joven recién casada que acaba de llegar junto a su marido a establecerse en una nueva localidad. Al poco tiempo, se tiene que enfrentar con una terrible y desagradable sorpresa, pues descubre que uno de los compañeros de su marido, que trabaja en la policía local, es el hombre que la violó cuando era adolescente.

NUEVOS CAPÍTULOS DE "ENTRE FANTASMAS"

La médium más atractiva de la televisión regresa a Cuatro (22.25) con nuevos episodios de la cuarta temporada de "Entre fantasmas".

Melinda Gordon no desiste en su lucha por retomar el control de su vida, y conseguir, de una vez por todas, compaginar su ahora incierta vida sentimental con las frecuentes visitas de angustiados espíritus que buscan en ella una guía hacia la luz.

Cuando parecía que su relación con Jim era indestructible, un tiroteo acaba con la vida de su pareja.

Sin embargo, el amor que hay entre ambos es más fuerte que la muerte y Jim se introduce en el cuerpo de un desconocido, Sam, para poder seguir viviendo junto a Melinda un relación terrenal.

El capítulo estreno de la cuarta temporada, "A fuego lento", cuenta con la protagonista de la serie "Viajero en el Tiempo" (Gretchen Egolf) como estrella invitada.

A continuación, Cuatro emite dos capítulos de la temporada anterior: "En casa pero no solos" y "El cuidador de tumbas".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]