León.- Hija y nieta de cantantes, la cubana Lena Burke estudió piano desde los cinco años e iba para concertista hasta que el destino hizo que participara en los coros de Alejandro Sanz, quien le guió hasta el estrellato, porque "si te apadrina un grande, la gente se interesa por saber quién eres".
La artista cubana presentará mañana en León su segundo disco, la banda sonora de la película "La Mala", que ella misma ha protagonizado en un primera incursión en el cine, en un concierto que tendrá lugar en el claustro de Parador San Marcos, "uno de los lugares más lindos en los que jamás actuaré", ha explicado hoy en declaraciones a Efe.
Pianista y compositora, mostró con el primer álbum, "Lena" en 2005, una faceta romántica a través de las baladas, pero ha pasado a recordar éxitos de su país natal en este segundo trabajo.
Una vez finalice la gira de su actual disco, tiene previsto sacar en septiembre u octubre su tercer trabajo, en el que regresará a su tradicional balada.
Sin embargo, en estos años de éxito ha tenido la posibilidad de viajar y conocer diferentes culturas, que han influido en la artista y que se podrán apreciar en este futuro trabajo, marcado por la fusión de estilos, la percusión y "la intrusión del color cubano", ha destacado.
Seguirá cantando al amor, "o tal vez más al desamor", ha bromeado, porque asegura que "es más fácil" componer sobre los problemas, las traiciones o las pasiones prohibidas, "de las que no te atreves a hablar en persona".
"Escudo mi timidez con la música y con mi piano, que es mi mano derecha y mi mano izquierda", ha añadido.
Desde pequeña recibió la influencia de la música desde la voz de su madre y su abuela y la experiencia de su padre, productor discográfico, un entorno que hizo que fueran la sintonías su modo de expresión.
Así, reconoce que "morirá siendo música, porque no habría podido ser otra cosa en la vida".
Aunque no descarta combinar su carrera musical con la cinematográfica, ya que reconoce que participar en "La Mala" fue "una experiencia maravillosa que volvería a repetir".
Con toda una carrera por recorrer, ha concluido que siempre caminará bajo la máxima de "no hacer nada de lo que no esté segura y dejarse llevar", consejo Alejandro Sanz le brindó antes de que se convirtiera en un artista internacional.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.