Madrid.- Innovar, planificar, hacer una cultura más positiva y con la prioridad absoluta de trabajar junto a las Comunidades Autónomas son algunas de las claves que caracterizarán la labor de Ángeles Albert de León al frente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, puesto en el que ha tomado hoy posesión.
Ángeles Albert de León (i) durante su toma de posesión como directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales en un acto que ha presidido la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y que se ha celebrado hoy en la sede del Ministerio.
En un acto celebrado en la sede del Ministerio, Albert de León ha prometido su cargo ante la titular del departamento, Ángeles González-Sinde, y otros responsables de instituciones culturales entre los que se encontraba el anterior director general, José Jiménez.
Su nombramiento en el último Consejo de Ministros "es un privilegio, un honor y una responsabilidad" ha señalado Albert de León, la primera mujer que ocupa este cargo, quien ha agradecido a la ministra de Cultura el haber optado por alguien del sector profesional, reconociendo en ella una trayectoria que comenzó en este Ministerio.
"Mi intención es ser capaz de volcar toda mi formación", ha señalado y ha recordado que en los últimos ocho años ha estado en el exterior, en México, y en el Ministerio de Asuntos Exteriores "lo que me permitirá aportar una visión distinta y más amplia".
Ángeles Albert de León ha tenido unas palabras hacia el trabajo de los compañeros, "en ocasiones anónimo" y hacia los anteriores responsables de Bellas Artes que le han brindado su experiencia y ha mostrado su deseo de planificar pronto objetivos concretos, "de los que daremos cuenta", y para cuyo logro se apoyará en todos los profesionales del sector, sin olvidar a los creadores.
La nueva directora general forma parte de esa larga lista de personas que han ayudado al desarrollo de la cultura, en opinión de la ministra de Cultura, quien ha agradecido a José Jiménez su labor de estos últimos años en los que ha plantado unas semillas cuyos brotes recogerá la nueva responsable de Bellas Artes.
Tras la toma de posesión y en declaraciones a los periodistas, Ángeles Albert de León ha comentado que seguirá muchas de las líneas trazadas por José Jiménez, como el Código de Buenas Prácticas.
Entre los problemas con los que la nueva titular se tendrá de enfrentar con inmediatez se encuentra la reordenación del Museo Arqueológico Nacional, en el que actualmente se están llevando a cabo obras de remodelación.
El Museo Arqueológico Nacional "es uno de los buques insignia del patrimonio español, de la red de museos estatales, y estamos en un proceso complejo y difícil. Contamos con profesionales como para buscar la mejor formula" y equilibrar los tiempos políticos, las prioridades técnicas y la conservación.
"Necesito tiempo para hablar con todo el equipo del museo y con los arquitectos y ver lo que está planificado en este momento".
Sobre las relaciones entre Cultura y el Ministerio de Asuntos Exteriores ha comentado que en caso de haber existido divorcio, fue hace un tiempo y no ahora, y ha señalado que la alianza con Exteriores "es natural".
Ángeles Albert de León quiere "innovar" para que con las herramientas que cuenta conseguir la mayor eficacia. "Innovar en el sentido de incorporar el criterio multidisciplinar de funcionarios, de profesionales, del sector privado y del público en esas alianzas público-privadas en que tenemos que buscar y trabajar para tener mas recursos, mejor orientados y hacer una gestión eficaz de los fondos públicos".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.