Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cronica tv

Las prostitutas hablan de su negocio, en "GPS Testigo Directo"

EFE
Actualizado 29-07-2009 08:27 CET

Madrid.-  La prostitución, la profesión más antigua del mundo, se transforma mañana en "El problema más antiguo del mundo", según el título del reportaje que mañana emite Antena 3 TV en su espacio "GPS Testigo Directo".

(EFE)

Protitutas haciendo la calle. EFE/Archivo

En este reportaje, se desvelan casos de prostitutas que están en el negocio del sexo por diferentes motivos, ya sea para ayudar a la economía familiar, porque están en manos de las mafias o porque les gusta lo que hacen.

"Prostitución: El problema más antiguo del mundo" responde a preguntas como qué es lo que lleva, por ejemplo, a un ama de casa, madre de tres niños, a ejercer la prostitución, qué piensa su marido o si lo saben los hijos.

A través de los testimonios de estas mujeres, se descubre un mundo para muchos desconocido y eso que casi el 30 por ciento de los hombres españoles ha utilizado alguna vez sus servicios.

La prostitución es un negocio en el que se mueven 50 millones de euros diarios y que el Gobierno quiere regular para evitar la explotación sexual.

Los reporteros del programa han recorrido el país para pulsar el enfrentamiento que en muchas ciudades hay entre vecinos y prostitutas, un conflicto que algunos ayuntamientos tratan de atajar.

El programa ha viajado a Amsterdam, en cuyo barrio rojo se exhiben las prostitutas a través de vitrinas y se ejerce una prostitución muy distinta a la española, ya que las trabajadoras del sexo en aquella ciudad pagan impuestos y desgravan parte de sus gastos en la declaración de la renta.

En el reportaje también se muestra cómo funcionan las agencias de prostitución de lujo, cómo aleccionan a las mujeres que quieren trabajar en ellas y qué sueldos les pagan, gracias a las reporteras del programa, que se han infiltrado en una de ellas con el objetivo de ser contratadas.

SEGUNDA PARTE DEL VIAJE DE JESÚS CALLEJA AL POLO NORTE

El programa "Desafío extremo", de Cuatro, ofrece mañana la segunda parte del reportaje especial que el protagonista del programa, Jesús Calleja, realizó junto con sus compañeros Ramón Larramendi y Emilio Valdéz, en el Polo Norte.

En este segundo episodio, el helicóptero deja al grupo en mitad del desierto ártico, a un centenar de kilómetros del Polo Norte geográfico.

Están solos y deberán caminar arrastrando los trineos durante largas jornadas y el trineo de Jesús y el de Larramendi son grandes y pesados, diseñados para este tipo de travesía por el propio Ramón.

Ambos, enganchados por los esquís, se convierten en un catamarán muy estable que servirá para cruzar los canales de agua que se forman con las grietas.

El equipo deberá probar este vehículo en aguas heladas y tranquilas y de momento lo tienen que arrastrar con sus 85 kilos de peso, por lo que la expedición avanza penosamente, sorteando los obstáculos de nieve y hielo, pues el terreno es todo menos llano.

RIDDICK, EL ANARQUISTA DEL ESPACIO

Riddick fue llevado prisionero a un planeta abrasado por el sol pero consiguió salir de él y desde entonces vive tranquilo en el sistema planetario Taurus.

Así pasó en "Pitch black" y ahora, TVE 1 emite mañana la secuela de esta película, "Las crónicas de Riddick", en el que el anarquista descreído tendrá que vérselas con los necróferos, guerreros sanguinarios que arrasan con todo lo que ven.

Los resistentes quieren que Riddick trabaje para ellos y aunque se resiste, al final participará en la batalla: empieza por el asedio a una civilización idílica multicultural; sigue en una cárcel subterránea excavada bajo la superficie de un planeta volcánico, para acabar a bordo de la enorme y barroca nave nodriza de los necrófagos.

La película fue escrita y dirigida por David Twohy, al igual que la primera, "Pitch black", y protagonizada por Vin Diesel, Colm Feore, Thandie Newton y Judi Dench.

LA CIGÜEÑA NEGRA, EN "EL BOSQUE PROTECTOR"

El espacio de La 2 "El bosque protector" emite mañana un reportaje sobre la cigüeña negra, que tras una larga migración de varios miles de kilómetros, procedente de África, suelen llegar a la Península en el mes de febrero.

La mayor parte de las parejas se establecen en sus territorios ibéricos a partir de los meses de marzo y abril y dichos territorios están asociados tanto a zonas arboladas como a riscos en sierras y roquedos, próximos a manchas de agua capaces de suministrarles alimento.

Separa del resto de la población europea, la población reproductora de cigüeña negra en España se reparte en trece provincias suroccidentales.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]