Las Palmas de Gran Canaria.- El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, José Manuel Soria, avaló hoy la fortaleza del pacto entre PP y CC en el Gobierno de Canarias y afirmó que va a ser la primera vez en la historia de la comunidad que un acuerdo en el ejecutivo "inicia y concluye la legislatura".
El vicepresidente y consejero del Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria (2i), hizo hoy balance de su segundo año en el Ejecutivo, en un desayuno de trabajo con periodistas en el que también abordó otros asuntos relacionados con su departamento.
En una comparecencia informativa, Soria aseguró que la destitución de Ángel Llanos como teniente de alcalde del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por el primer edil Miguel Zerolo no va a afectar "en absoluto" al pacto en el Gobierno regional.
El pacto del Gobierno de Canarias, afirmó, "no tiene ningún tipo de relación con ningún otro pacto del PP con CC en ningún otro ámbito de la comunidad canaria".
Tras recordar que el pacto en el ayuntamiento de la capital tinerfeña "se negoció, se firmó y echó a andar" mucho antes de que se iniciaran las conversaciones entre PP y CC para formar gobierno en Canarias, Soria afirmó que ese pacto no tiene nada que ver con el suscrito con Paulino Rivero para el ejecutivo.
En cuanto a la decisión de su partido de pasar a la oposición en el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, dijo que tiene por costumbre como responsable del partido "apoyar siempre, siempre, siempre todo lo que decidan las direcciones insulares; primero apoyo y luego pregunto de qué se trata".
Soria refirió que ayer fue informado de la destitución de Llanos por el propio alcalde, quien le explicó que la causa eran "unas declaraciones que él consideraba intolerables".
El líder del PP de Canarias no quiso polemizar sobre la decisión del edil tinerfeño, ni se pronunció sobre si consideraba justificada la medida, y se limitó a afirmar que se trata de "una decisión que estaba en el ámbito de quien ostenta la alcaldía".
Tras expresar su apoyo a la decisión del grupo municipal popular de pasar a la oposición en el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, resaltó que el PP "va a seguir trabajando por la ciudad" y que apoyará al grupo de gobierno en todo aquello que creen que deben hacerlo "por bien de la ciudad".
Reconoció que desde hacía algunos meses, había determinadas diferencias "que eran públicas y notorias entre distintos miembros del grupo de gobierno" municipal y que cuando eso ocurre "o bien se corrige y se arregla o bien se acaba de romper del todo".
"En política estas cosas no solo ocurren sino que son frecuentes, aunque no deberían ser frecuentes porque genera cierta inestabilidad, pero entra dentro de lo posible", afirmó.
El vicepresidente reflexionó que cuando hay pactos "unas veces son muy estables, como el caso del Gobierno de Canarias, y en otras se rompe" como ocurrió ayer.
En este contexto, y sobre el pacto del ejecutivo regional, subrayó que no tiene ninguna duda de que "va a ser la primera vez que un gobierno inicia la legislatura y concluye la legislatura y eso es una de las mayores pruebas de responsabilidad de un gobierno ante una crisis tan difícil como la que estamos atravesando".
Y es que, añadió, su percepción "es que no hay dos partidos en el gobierno", sino "un solo gobierno", pues en él no distingue entre los consejeros nombrados a propuesta del PP o de CC.
"Estoy completamente convencido de que va a durar toda la legislatura y eso es bueno para Canarias", afirmó.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.