Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
r.unido, cine

Cómo rodar un film con 50 euros y llevarlo a los cines de todo el Reino Unido

Archivado en:
cultura, cine, r.unido
EFE
Actualizado 29-07-2009 18:51 CET

Londres.-  Mark Price es un trabajador de una empresa de mensajería que ha roto moldes con su primera película, "Colin", al conseguir que se exhiba en cines de todo el Reino Unido pese a haberla rodado con un presupuesto de 45 libras -unos 50 euros-.

(EFE)

Mark Price es un trabajador de una empresa de mensajería que ha roto moldes con su primera película, "Colin", al conseguir que se exhiba en cines de todo el Reino Unido pese a haberla rodado con un presupuesto de 45 libras -unos 50 euros-. EFE/Archivo

¿Y a que se destinó el "exorbitante" presupuesto?. "A comprar té, café... y palancas" -claves en la escenografía del largometraje-, explicó en declaraciones a Efe Price, quien confirmó que el film se proyectará en octubre en Sitges, en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.

El galés, de 30 años, es el guionista, director y productor de esta película, que llegará a las salas británicas coincidiendo con Halloween (31 de octubre) y que cuenta la historia de un "zombi" desde una perspectiva diferente a la habitual: la del propio muerto viviente.

El actor Alastair Kirton encarna a Colin, un hombre que es mordido por un "zombi", muere y resucita convertido en uno de ellos.

El rodaje se realizó entre Gales e Inglaterra, comenzó en agosto de 2005 y su montaje se alargó durante 18 meses.

Para la grabación se utilizaron tan sólo "dos cámaras domésticas", subrayó Price como muestra de la escasez de medios que tuvieron que sortear para conseguir su objetivo.

Las tareas de edición las llevó a cabo el propio Price en la oficina donde trabaja -situada en Londres- con la única ayuda de un ordenador y algunos programas informáticos básicos, como el "Adobe Premier 6", una aplicación "muy antigua", en palabras del propio director.

Durante los 97 minutos que dura la película, la sangre a borbotones que caracteriza el género corre por la pantalla, con escenas especialmente sangrientas, como una en al que se puede ver como se clava una estaca en el ojo de una de las víctimas y que forma parte de los trailers colgados en la web "www.nowherefast.tv".

Para recrear la sangre se utilizó "colorante alimenticio -proporcionado por un amigo- mezclado con agua caliente", precisó Price.

Pese a alzarse el año pasado con el galardón especial del jurado del festival de cine de Revenant (Seattle, EEUU) -especializado en películas sobre "zombis"- la búsqueda de una distribuidora, con visita al prestigioso Festival de Cannes incluida, no ha sido fácil.

"(En Cannes) No tenía nada que ponerme, así que pedí prestado a un amigo unos pantalones, pero me iban demasiado grandes y se me caían. Encontré una tienda barata con pajaritas por 10 libras (11,6 euros), pero una camisa blanca eran 35 (40), así que sólo acudir a una proyección acabó costándome mucho más que mi película", relató al "The Daily Telegraph".

El largometraje pudo realizarse con tan escaso presupuesto gracias también al uso de las redes sociales Facebook y Myspace, a través de las cuáles Price abrió una convocatoria para reclutar secundarios con los que completar su equipo, formado finalmente por cerca de cien personas, aunque la mayoría fueron "amigos y amigos de otros amigos".

El film ha generado críticas positivas entre los amantes del cine de terror y continúa utilizando Internet como eje central para su promoción.

"Me gusta que la gente tenga la oportunidad de ver la película, pero no creo que hagamos una fortuna con ella", resaltó el creador de este proyecto, quien aseguró que se conformaría con ganar lo suficiente para poder rodar la próxima.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]