MADRID.- El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio pidió hoy penas de "mucha mayor duración" que exijan la reinserción, es decir, "cadena perpetua sujeta a revisiones periódicas" para comprobar si esa persona "ha mejorado o no tiene arreglo" ya que en la mayoría de los casos "no son reinsertables", son "incapaces" de entender algo que ni sea su propio discurso. "Yo no sé como se lo habrán inculcado o metido en el cerebro, bueno, en el cerebro se lo habrán metido facil porque tienen mucho sitio disponible", subrayó.
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Aparicio denunció que "son como una mafia" porque intentan camuflar con argumentos políticos y revolucionarios "lo que solamente es un negocio de una banda dedicada a la extorsión y el asesinato".
En relación al atentado terrorista de ayer contra un cuartel de la Guardia Civil en su alcaldía dijo que "es típico de descerebrados" el "síndrome de cuanto más débiles, más alarde de fuerza". En su opinión se debe a que "felizmente" la banda terrorista ETA ha decrecido en "apoyo social, presencia intitucional y comprensión de la propia sociedad vasca".
UN "MILAGRO" QUE NO HAYA VÍCTIMAS MORTALES
Por otro lado, calificó de "milagro" el hecho de que ayer no hubiese víctimas mortales tras ver "el estado de la fachada y de la tabiquería, en algunos casos con plantas diáfanas", especialmente cuando en la fachada que se desprendió "había apoyadas camas, con niños, con 40 niños". Recordó que en 1990, la banda terrorista perpetró otro atentado "con un perfil muy parecido" en la Comisaría Nacional de Policía y "tampoco se produjeron víctimas mortales".
Explicó que "matar de manera descerebrada se ha demostrado que es muy sencillo, lo puede hacer cualquier animal" pero que, en este caso, el hecho de que el terreno fuese de tierra provocó "un enorme cráter" que significó que los daños "no fuesen tal vez tan importantes como pretendían los terroristas".
Destacó la dificultad de las tareas de rescate y el hecho de que "algunos grados de sofisticación" empleados en el atentado "no se había visto antes" pero las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "sabrán tomar nota y adoptar las medidas que procedan". Afirmó que el solar en el que los terroristas depositaron el coche bomba "va a ser un recinto de tipo formativo y empresarial" pero que "se creará un perímetro de seguridad importante".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.