Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
cronica tv

La oscura labor de la CIA en la "Noche temática"

EFE
Actualizado 31-07-2009 08:49 CET

Madrid.-  En 1947, tras el ataque japonés a Pearl Harbour, nació la Agencia Central de Inteligencia (CIA) por iniciativa del presidente de Estados Unidos Harry S.Truman, como resultado de la gran descoordinación de las administraciones militares y del Estado, que conocían la invasión pero no fueron capaces de impedir.

(EFE)

Una imagen de una película de 8mm., tomada en el momento del asesinato de Kennedy. EFE/Archivo

La "Noche temática" de La 2 ofrece mañana un monográfico sobre esta organización, que en 1949 recibió nuevos poderes que le permitían investigar sin necesidad de autorización judicial, expedientes administrativos y financieros.

El primer documental, titulado "Operaciones clandestinas", repasa los acontecimientos en los que estuvo implicada la CIA, durante un período que abarca entre 1947 y 1977, como el golpe de estado contra Mossadek, en Irán, que había nacionalizado el petróleo y mandado al exilio al sha Reza Pahlevi.

También el derrocamiento del presidente de Guatemala Arbentz, la independencia del Congo y en asesinato de Lumumba; el desembarco de Bahía Cochinos, en Cuba; el asesinato del presidente Kennedy; el Watergate y el derrocamiento de Salvador Allende, presidente electo de Chile.

"El fin de las ilusiones", segundo documental, se centra en el período comprendido entre 1987, siendo Carter presidente, hasta 1989, años en los que la agencia participó en la revolución iraní, enviando informes erróneos de la realidad, que afirmaban que no había movimientos revolucionarios.

El tercer reportaje, "De una guerra a otra", repasa el papel de la CIA desde el final de la guerra fría hasta la desaparición de la Unión Soviética y recorre el período que va desde el gobierno de Bush Padre hasta Bush hijo.

El documental se inicia con la primera guerra del Golfo y repasa también el primer atentado contra el Word Trade Center, en 1993, los ataques a los centros políticos y financieros de los Estados Unidos en 2001 y finaliza con la segunda guerra del Golfo.

"EL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE" EN CANADÁ Y LOS MONTES CÁRPATOS

"El ultimo superviviente", ese hombre que enseña cómo sobrevivir en ambientes inhóspitos, se internará mañana en el río Yukón, en Canadá, uno de los lugares más fríos y remotos de América del Norte.

Allí se encuentra el mayor campo de hielo no polar de la Tierra y el protagonista de la serie se lanzará en paracaídas a 3.000 metros de altura y descenderá por un glaciar introduciéndose en una de sus estrechas grietas.

Después enseñará cómo reparar una barca que se encuentra rota y agujereada para descender un río de rápidos y se introducirá en unas minas abandonadas, donde antiguamente se buscaba oro y donde el superviviente se quedara sin luz al apagarse su antorcha por falta de oxígeno y tendrá que intentar salir a oscuras.

"SOY ESPÍA", EDDIE MURPHY EN ANTENA 3 TV

Antena 3 TV emite mañana "Soy espía", un filme dirigido en 2002 por Betty Thomas, basada en la serie de televisión de Bill Cosby y Robert Culp, que se emitió entre 1965 y 1968.

De la calidad de la película da muestra que fue candidata a los premios Razzie 2003, correspondientes al peor actor, peor remake o secuela y peor pareja cinematográfica.

Eddie Murphy, Owen Wilson, Famke Hanssen, Malcolm McDowell y Gary Cole, protagonizaron esta película en la que un avión experimental muy potente es robado por un traficante de armas sin escrúpulos para venderlo a un grupo terrorista.

El Gobierno norteamericano obliga a una estrella del boxeo bastante insoportable a formar equipo con un agente especial en una misión altamente secreta para recuperar la aeronave, pero no se pondrán de acuerdo.

"EL COLOSO EN LLAMAS", CINE DE CATÁSTROFES EN TVE 1

La primera cadena de TVE emite mañana una de las mejores películas de catástrofes que se realizaron en los años setenta, "El coloso en llamas", por sus efectos especiales y por el plantel de actores.

Steve McQueen, Paul Newman, William Holden, Faye Dunaway, Fred Astaire, Susan Blakely, Richard Chamberlain, Jennifer Jones, O.J. Simpson y Robert Vaughn, se mueven, se salvan o se mueren en este rascacielos en llamas a lo largo de 165 minutos de metraje.

El argumento es bien conocido: la noche en que se inaugura un gigantesco rascacielos de 138 plantas en la ciudad de San Francisco y se celebra una fiesta a la que acude un amplio grupo de personas, un cortocircuito en el piso 18 genera un terrible incendio que termina en tragedia.

Fue en los años setenta cuando se inauguró esta moda de las catástrofes, que consistían en superproducciones de impactantes efectos y un montón de estrellas.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]