León.- La próxima edición de la Vuelta Ciclista Internacional a León que cumple 20 años de andadura bajo el patrocinio de la Diputación Provincial de León, podría decidirse en las dos últimas etapas, las más montañosas, que discurrirán entre Lorenzana y la Cueva de Valporquero y entre La Bañeza y Ponferrada.
Un grupo de mujeres en el patio del Palacio de los Guzmanes durante la presentación de los maillots que algunos equipos de los 17 participantes, 12 nacionales y 5 extranjeros, usarán la quinta etapa de la XX Vuelta Ciclista Internacional a León: La Bañeza-Ponferrada, que se desarrollará del 4 hasta el 8 de agosto.
En total serán 771 kilómetros repartidos en cinco etapas, la primera que parte de León hasta Onzonilla, la segunda discurrirá entre las localidades de Santovenia de la Valdoncina y Cembranos y la tercera entre Valderas y Benavides de Órbigo, junto a las dos últimas ya mencionadas.
La empresa organizadora, Decon -Deportes y Contratas- ha diseñado un perfil más que exigente para los 119 corredores que se reparten en 17 equipos, doce de ellos españoles con el Andalucía-Caja Sur, Valencia Terra y Mar, Cafés Baqué, Camargo Ferroatlántica o Diputación de León-Deyser (anfitriones de la prueba).
Pero también con una importante representación foránea capitaneada por la escuadra más poderosa del pelotón semiprofesional, los holandeses del Rabbobank, además del Boyacá de Colombia equipo dirigido por Vicente Belda, los alemanes del AA Drink, el Calzatura italiano y los portugueses del Aluvia-Valondo.
La prueba leonesa, de categoría elite 2.2 recorrerá 80 localidades, atravesando 16 puertos de montaña, algunos tan exigentes para los ciclistas como El Morredero en tierras bercianas o la subida final a la Cueva de Valporquero.
En el acto de presentación de la Vuelta, celebrado hoy en el patio del Palacio de los Guzmanes sede de la Diputación Provincial, el diputado de deportes, José María López Benito destacaba la apuesta de la Institución "por la carrera y el ciclismo", ya que aportan 170.000 euros para la organización de la prueba y más de 72.000 euros para el equipo ciclista al que dan nombre.
López Benito confía en que esta edición, que celebra 20 años desde su puesta en marcha, suponga también la ocasión de que "su" equipo pueda lograr la victoria en la clasificación general, algo que lleva persiguiendo con ahínco en las últimas ediciones.
La presentación de hoy también contó con un apartado para el reconocimiento hacia los precursores de esta carrera, cuyo antecedente se remonta a 1.957, por lo cual se premió a los impulsores de entonces de esta prueba.
Entre las novedades para este año se encuentra la mayor implicación en el aspecto solidario que se le ha pretendido dar a la prueba con la presencia de Asociaciones y ONG's en todas las salidas y llegadas y que, además, en esta ocasión, harán entrega también de sus respectivos maillots a los ganadores de cada etapa.
Además volverá a desarrollarse, como actividad paralela, la Vuelta Júnior -con una notable participación en cada localidad- que busca la promoción y difusión del ciclismo entre los más jóvenes que también pueden vivir la emoción de este deporte al compartir experiencias en el podio con sus ídolos.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.