Santander.- El presidente del PP de Cantabria, Ignacio Diego, ha pedido hoy al consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, la previsión de ingresos del Gobierno de Cantabria para 2010, para que su partido pueda elaborar propuestas de cara a los presupuestos del año que viene.
El presidente del PP de Cantabria, Ignacio Diego, ha pedido hoy al consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo (en la imagen), la previsión de ingresos del Gobierno de Cantabria para 2010, para que su partido pueda elaborar propuestas de cara a los presupuestos del año que viene. EFE/Archivo
Y le ha recordado que negociar "es un ejercicio de voluntad política" y que "lo demás son excusas", a la vez que ha criticado las declaraciones tanto del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, como del propio consejero sobre la reducción del presupuesto para 2010.
En rueda de prensa, Diego ha achacado esta reducción del presupuesto para el año que viene, que el presidente regional ha calculado en un 10 por ciento, a la "mala gestión" del Gobierno, "que ha sido incapaz de contener el gasto público desbocado", y a la caída de los ingresos que, ha lamentado, "nadie a salido a cuantificar".
Además, ha criticado que cuando Revilla ha anunciado esta reducción de los presupuestos, lo haya hecho, a su juicio, actuando "como mero comentarista de la realidad" y que no se haya referido a "medidas concretas y útiles" ante la crisis económica.
Y le ha censurado que "cuando ve brotes verdes" se planté rebajar el presupuesto, algo que, el PP considera una "perogrullada", ya que, según Diego, "los ingresos se van a reducir bastante más".
Para el presidente de los populares cántabros, cuando Revilla hace estas declaraciones "parece que acaba de aterrizar" en una cuestión como los presupuestos que, en su opinión, "nunca le han interesado".
Diego ha criticado, además, la falta de compromiso del Gobierno regional con las políticas sociales y ha asegurado que no ha tomado "ninguna" medida contra la crisis, a la vez que le ha acusado de "haber incumplido" su compromiso de adelantar las inversiones en infraestructuras.
Sobre el "plan de choque" en carreteras, el presidente de los populares cántabros ha señalado que "todas las obras" estaban previstas en anteriores presupuestos y que ya tendrían que estar en ejecución.
Además, ha acusado al Ejecutivo regional de hacer "dejación de una función prioritaria", como es, en su opinión, la de exigir al Gobierno central que cumpla sus compromisos de inversiones en la región.
Y ha calificado con un "cero" la actuación del Gobierno de Cantabria en cuestiones como el proyecto del tren de alta velocidad, la transferencia de los 200 millones de los Fondo de Cohesión o el convenio del Hospital Marqués de Valdecilla.
Asimismo, ha criticado la caída de la licitación de la Administración central en la región, que ha cuantificado en un 56,6 por ciento en un año, y se ha preguntado dónde están los 300 millones de euros del Instituto de Finanzas de Cantabria.
Diego también ha acusado al Gobierno regional de ser "incapaz de acabar con el despilfarro del dinero de los cántabros" y ha criticado que en seis años se haya incrementado un 75 por ciento el gasto corriente, mientras que las inversiones "han disminuido".
"Estamos ante un gobierno absolutamente ineficaz que se ha dejado resbalar por la cuesta abajo del vicio del despilfarro", ha lamentado el presidente de los populares cántabros.
El líder del PP ha juzgado, además, como un "ejercicio de funambulismo" que el consejero de economía haya puesto "unas líneas rojas" para no negociar con su partido los presupuestos basadas en que "defiende la bajada de impuestos" y "no es proclive a acudir al endeudamiento".
"Tenemos que recordarle que negociar los presupuestos es un ejercicio de voluntad política y lo demás son excusas", ha enfatizado Diego, quien considera que ante la crisis existen dos planteamientos, uno que "ya ha demostrado su eficacia", que es el de las medidas del PP, y otro, "débil y carente de respuestas", que es en el que se encuentra el Gobierno regional.
Para el presidente de los populares cántabros, "queda poco tiempo para que se produzca un cambio de gobierno que sea capaz de implementar medidas, que lleven a Cantabria, quizás no a la cabeza, pero siempre adelante".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.