Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
comunicacion, onda cero

Una entrevista a Zapatero en "Te doy mi palabra" inicia la temporada de Onda Cero

EFE
Actualizado 03-09-2009 17:03 CET

Madrid.-  Una entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el espacio "Te doy mi palabra", que presenta todos los fines de semana Isabel Gemio, dará inicio oficialmente a la nueva temporada de Onda Cero el próximo 5 de septiembre.

(EFE)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una entrevista en Onda Cero. EFE/Archivo

En un acto celebrado en la sede central del Grupo Antena 3 en Madrid, al que han asistido numerosos invitados y tertulianos de los distintos programas, el presidente de Onda Cero, Javier González Ferrari, ha apostado por la estabilidad y una programación que es "la misma y distinta a la vez".

También en la conferencia de prensa, Carlos Herrera, uno de los buques insignia de la cadena, ha anunciado que acabará su vida profesional en la misma.

El presidente ha asegurado que Onda Cero será "la misma en sus objetivos de rigor informativo y entretenimiento inteligente. Y distinta con la incorporación de nuevas secciones y nuevos colaboradores".

El acto ha estado conducido por Carlos Alsina, el presentador de "La Brújula" (20.00 a 00.00 horas), un espacio al que se unen al actual elenco de colaboradores esta temporada Anabel Diez y Eduardo Peralta.

"La estabilidad es una de las claves del éxito, y en Onda Cero llevamos años apostando por ella", ha señalado el presidente de la cadena, quien también ha advertido de que la estabilidad "no es igual a dormirse en los laureles".

Tras referirse a la necesidad de llevar a cabo "ajustes finos" se ha mostrado convencido de que el camino de la "moderación y la ausencia de sectarismo nos ha llevado a la segunda posición".

En la nueva programación de Onda Cero de la temporada 2009-2010, Carlos Herrera (06.00-12.30 horas) incorpora a su grupo de tertulianos a José María Fidalgo, Anabel Díez, Iñaki Ezquerra y Paco Reyero.

Tras Herrera, Julia Otero ha indicado que "Julia en la Onda" (16.00 horas a 19.00 horas) se verá reforzado con la incorporación de Inés Ballester, Alejo Vidal Quadras, Celia Villalobos y la escritora Nat El Hachmi y el programa arrancará con las claves de la actualidad del día y la reflexión de Arcadi Espada, Francisco Marhuenda y Pilar Rahola.

"Te doy mi palabra" (sábados y domingos entre las 08.00 y las 12.00 horas) incluirá nuevos espacios de Arcadi Espada, Loquillo e Isabel Coixet y reforzará otros que ya estaban.

"Este año pensaba cambiar, pero con los resultados del último Estudio General de Medios (EGM) he decidido, como dicen los jefes, no cambiar algo si funciona", ha señalado Gemio.

"Noticias Mediodía" (14.00 a 15.00 horas) ofrecerá este año la novedad de la dirección de Elena Gijón, quien en los últimos seis se hacía cargo de la subdirección del informativo.

"Al primer toque" (lunes a viernes entre las 00.00 y las 01.30 horas y los domingos de 23.30 horas a 01.30 horas) incorpora este año a Santiago Segurola y Alfonso Azuara y los asuntos más polémicos de la actualidad serán analizados por los periodistas Xavi Torres, Cristina Cubero, Fernando Burgos, Juan Ignacio Gallardo, José F. Díaz, Julián Redondo y Antoni Daimiel.

El presentador de "Al Primer Toque", Ángel Rodríguez, ha señalado que en esta nueva temporada se presenta el "momento de dar un paso adelante" y que la redacción de deportes de la emisora se encuentra ante la "oportunidad histórica" de contar grandes acontecimientos deportivos en los que estarán presentes deportistas españoles.

Esta temporada también se incorporará a la emisora Valentín Requena quien tras más de veinte años en RTVE dejó la cadena en 2005 y que se encargará de motociclismo en Onda Cero.

"Radioestadio", que se emite los fines de semana, seguirá bajo la batuta de Alfonso Ares y Javier Ruiz Taboada por una octava temporada más.

Por último, continuarán "No son horas", "Onda Agraria", "Gente viajera", "Como el perro y el gato" y "En buenas manos".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]