Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
onu, asamblea

Los neoyorquinos "sufren" el inicio de los debates de la Asamblea General

EFE
Actualizado 22-09-2009 19:06 CET

Nueva York.-  Los neoyorquinos despertaron hoy con docenas de calles cortadas, grandes atascos y miles de policías vigilando cada rincón de Manhattan, debido a la presencia de más de un centenar de mandatarios en los debates de la 64 Asamblea General de las Naciones Unidas.

(EFE)

El caos que vive estos días la Gran Manzana altera el ir y venir de buena parte de los neoyorquinos, que ven cómo las líneas de metro que transcurren por el este de la isla de Manhattan van más llenas de lo habitual. EFE/Archivo

"Esto es Nueva York y todo tiene que pasar en esta ciudad. Si la Asamblea General se celebrara en otro lugar, facilitaría las cosas a quienes vivimos aquí, pero así son las cosas", dijo hoy a Efe Joe Hussey, un vecino del Midtown neoyorquino, en cuyo extremo este se encuentra la sede de las Naciones Unidas.

Esa zona es la que "sufre" con más ahínco las intensas medidas de seguridad que Nueva York pone en marcha cada septiembre ante la presencia de decenas de jefes de Estado y de Gobierno, y que en esta ocasión reúne desde al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hasta a sus homólogos en los lugares más remotos del planeta.

El caos que vive estos días la Gran Manzana altera el ir y venir de buena parte de los neoyorquinos, que ven cómo las líneas de metro que transcurren por el este de la isla de Manhattan van más llenas de lo habitual y cómo, incluso a pie, es más difícil cruzas calles y avenidas debido a la elevada presencia policial.

"Hay momentos en los que es muy difícil moverse por aquí y ahora mismo tengo que llevar a mi hijo al colegio y no sé muy bien por qué calle debo cruzar", se lamentó en declaraciones a Efe Jennifer Delaney, una neoyorquina de 34 años y madre de familia que hoy tardó "más de lo habitual" en llevar a cabo su rutina de las mañanas.

En las calles más cercanas a la sede de las Naciones Unidas, las que se encuentran más cerca del río East, se han fijado estos días controles de seguridad que son difíciles de cruzar si no se lleva al cuello una acreditación de la ONU o si no se demuestra de alguna manera que se vive o trabaja en la zona.

Entre esas vías se encuentra gran parte de la importante arteria que supone la calle 42, una de las pocas de doble sentido en Manhattan que atraviesa la isla de este a oeste, así como algunas de las principales avenidas que corren de norte a sur y por las que hoy solo transitaban decenas de coches oficiales y de la Policía.

"Esta mañana hemos salido más temprano para llegar a trabajar y listos", explicaba a Efe el ecuatoriano Luis Panora, quien trabaja en un restaurante de la Segunda Avenida de Nueva York y que estos días nota un cierto descenso en la clientela debido a las medidas de seguridad cercanas al establecimiento.

Incluso el presidente Obama reconoce los inconvenientes que sufren los neoyorquinos ante los debates de la Asamblea General y en la noche del lunes pidió disculpas a los ciudadanos durante su participación en el programa nocturno de David Letterman que emite desde Nueva York la cadena CBS.

Con tanto jefe de Estado y de Gobierno, además de altos funcionarios y diplomáticos, hoy tampoco resulta extraño oír muchas más sirenas de las ya habituales en la ciudad, ni cruzarse con grandes caravanas de automóviles oficiales, ni tener que abrir el bolso o la cartera a algún policía que lo solicite.

Esas situaciones también sorprendieron a los numerosos turistas que visitan la ciudad en el final de la época estival y que han visto sus rutas alteradas debido a unas medidas de seguridad que no esperaban a su llegada a Nueva York.

"Veníamos a ver el edificio de la ONU y sus alrededores, y nos hemos encontrado con todo este percal y pensábamos que vendría algún famoso, pero no que se tratara de Obama, (Jose Luis Rodríguez) Zapatero y compañía, así que ya vendremos otro día", dijeron a Efe Roberto Gómez y Leticia Santamaría, una pareja de españoles que visita la Gran Manzana.

Los viandantes también pueden atisbar a agentes apostados en las azoteas de los altos edificios de Nueva York, ver helicópteros haciendo círculos sobre el cielo de Manhattan o encontrarse con perros de la Policía olisqueando cada macetero y papelera de la calle.

Este martes además ya se celebran varias manifestaciones en las inmediaciones de la sede de las Naciones Unidas en favor del pueblo tibetano o en contra de la presencia del presidente de China, Hu Jintao, en Nueva York.

La Policía de Nueva York espera hasta 31 manifestaciones estos días, entre las que cuentan algunas en contra de los gobernantes de Venezuela, Hugo Chávez, e Irán, Mahmud Ahmadineyad.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]