Madrid.- Izquierda Unida se ha quedado hoy sola en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid al proponer que la corporación municipal pidiera al Gobierno la retirada del proyecto de ley de Extranjería, ya que ni PP ni PSOE han apoyado la iniciativa.
La delegada de Familia y Asuntos Sociales, Concepción Dancausa (en la imagen), ha dicho que su Grupo no apoyaba la iniciativa de IU porque se trata de una ley que ya está tramitando el Congreso mientras el portavoz socialista en estos temas, Pedro Zerolo, ha defendido el proyecto de Ley planteado por el Gobierno de José Rodríguez Zapatero. EFE/Archivo
La delegada de Familia y Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, ha dicho que su Grupo no apoyaba la iniciativa de IU porque se trata de una ley que ya está tramitando el Congreso mientras el portavoz socialista en estos temas, Pedro Zerolo, ha defendido el proyecto de Ley planteado por el Gobierno de José Rodríguez Zapatero.
Mientras la concejala de IU Milagros Hernández ha criticado el proyecto porque significa "endurecer la ley y volver para atrás" y aumenta la "precariedad, desprotección y vulnerabilidad" de los inmigrantes, Zerolo ha afirmado que es "una ley necesaria, garantista, que favorece las oportunidades de integración y que aumenta la eficacia de la lucha contra las mafias".
También en materia de inmigración, el PP ha rechazado con su mayoría absoluta una proposición del PSOE sobre la gestión del Fondo Estatal de apoyo a la acogida e integración social de inmigrantes.
Lo único que ha conseguido Zerolo de Dancausa en este caso es que la delegada reconozca que "el 70% de los recursos que destinamos a inmigración proceden del Estado", aunque cuando iban a comenzar los aplausos de parte de los bancos socialista, ha añadido: "porque es su obligación".
Dancausa ha informado además de que este año el Ayuntamiento va a recibir 8,7 millones de euros del Estado para 570.000 inmigrantes, por lo que "cada uno toca a 15 euros al año".
De todas formas, Zerolo ha destacado que las partidas para la inmigración se han incrementado "de forma exponencial" desde que gobierna el PSOE y ha declarado que "si este ayuntamiento tiene políticas de integración es gracias al Gobierno de Zapatero".
El grupo de IU también se ha quedado sólo hoy al proponer la creación de un Instituto municipal de Educación Artística, que venga a paliar "las carencias en formación artística que sufre la capital por la mala organización de las inversiones dedicadas a esta materia y por la falta de voluntad del PP", ha defendido la portavoz de Las Artes de IU, Milagros Hernández.
Los populares se han negado a poner en marcha el citado proyecto y los socialistas tampoco lo han considerado, al opinar que la creación de un Instituto de Educación Artística "no es una prioridad para la ciudad".
El partido del Gobierno ha rechazado también una nueva propuesta del PSOE para que se rehaga la distribución de las estaciones de control de la contaminación del aire y otra para que se destinen 5 millones de euros a bacas para la compra de libros de texto.
El portavoz socialista, David Lucas, ha defendido que "en muchas familias se vive en estos momentos con mucha dificultad, familias con dos o tres chicos pueden tener que desembolsar hasta 1.000 euros por los libros de texto", y su propuesta sólo pide que se destine a este fin el 0,058% del presupuesto del Ayuntamiento.
Aunque a él le parecía "una propuesta lógica, de justicia y perfectamente asumible por el Ayuntamiento de Madrid", Dancausa la ha rechazado nuevamente con el argumento de que "las competencias municipales en materia de educación son las que son y son muy limitadas" y además "no es un compromiso del PP" en el Ayuntamiento y sí del PSOE en el Gobierno central.
Tampoco ha prosperado una proposición del PSOE sobre la ayuda a domicilio en cuyo debate la concejala socialista Carmen Sánchez Carazo ha acabado exigiendo al Gobierno municipal del PP que se excuse ante el Defensor del Pueblo por darle una "respuesta falsa" ante una queja que recibió de un usuario que dejó de percibir esta prestación, aunque luego la recuperó.
"Las personas mayores de Madrid tienen que saber que la única solución que tienen para luchar contra sus injustas decisiones (las del Gobierno municipal) es dirigirse al Defensor del Pueblo, porque no pueden esperar de ustedes solidaridad ni justicia", ha dicho Sánchez Carazo.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.