Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
 Seis consejos para los medios que enterrarán a los demás
Seis consejos para los medios que enterrarán a los demásSe acabó hablar de todos los problemas de la prensa. También existen propuestas de futuro para sacar a los medios del agujero al que les ha condenado, entre otros factores, la falta de inversión publicitaria. El... Seguir leyendo
 Los fotógrafos reciben al soldado caído
Los fotógrafos reciben al soldado caídoEl féretro del sargento Phillip Myers —cubierto con la bandera de barras y estrellas y portado por sus compañeros— es el primero, tras dieciocho años de prohibición, que ha podido ser fotografiado a su... Seguir leyendo
 El Washington Post, sin noticias nuevas
El Washington Post, sin noticias nuevasParece que las verdaderas 'noticias' empiezan a quedar relegadas a Internet o la Televisión. Según el análisis que hace la revista Washingtonian de la portada del Post, es marca de su nuevo director, Marcus Brauchli.... Seguir leyendo
 Bajada de beneficios del Washington Post
Bajada de beneficios del Washington PostLa empresa del Washington Post ha hecho públicos los datos del último trimestre de 2008, en los que se ve una caída del medio, pese a las jubilaciones anticipadas, y el panorama para este año, no son mejores. Seguir leyendo
 El caso del Washington Post: el prestigio no basta ante la crisis
El caso del Washington Post: el prestigio no basta ante la crisisLa semana pasada, Washingtonpost.com perdía su logo para utilizar la misma cabecera de la edición impresa. La unificación de ambas simboliza un proceso por el que pasa el medio norteamericano y que terminará con una... Seguir leyendo
 Ken Paulson: "Yo regalaría un Amazon Kindle a los 16 años"
Ken Paulson: "Yo regalaría un Amazon Kindle a los 16 años"Ken Paulson abandonaba hace unas semanas su puesto. El ya ex director del periódico USA Today, el más vendido del país, trabajó en el rotativo desde su fundación, hace 27 años. Y no sólo eso: impulsó desde él un modelo... Seguir leyendo
 Washington D.C: un metro adaptado a las prisas
Washington D.C: un metro adaptado a las prisasBilletes más caros a mayor frecuencia de trenes, accesos rápidos desde la calle y prepago electrónico. Éstas son algunas de las medidas con las que cuenta el metro de Washington, un suburbano para no perder el tiempo. Seguir leyendo
 Temas elaborados por soitu.es
 Temas elaborados por soitu.es  Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons