Esta feria reúne a productores, distribuidores, empresas del sector y clientes en torno a un variado programa de actividades que pretende impulsar y mostrar todo0 lo relacionado con el mundo de la anchoa
X Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria
Durante este fin de semana se ha celebrado la X Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria.
Esta Feria comenzó en el año 1999 con el objetivo de impulsar este sector de vital importancia para la economía de Cantabria.
El Ayuntamiento de Santoña se hizo eco de la importancia de este sector en el que están implicadas 50 empresas directamente y otras 55 están relacionadas de alguna manera con esta industria en la que hay empleadas 2000 personas, de las que su mayoría son mujeres.
El programa de actos es muy variado comprende desde exposiciones de productos, talleres de elaboración de anchoas, diversos talleres de cocina, degustaciones y demostraciones culinarias.
El viernes 22 de mayo y como prólogo a la inaguración dela Feria,se organizaron actividades para los más jóvenes con un taller de cocina para niños y se realizaron los talleres FROM Radio, talleres de radio para fomentar el consumo de pescado infantil.
A las 12:30 se inaguró oficialmente la Feria y ya por la tarde se proyectó el documental "La anchoa del Cantábrico", se realizó una mesa redonda sobre la situación actual de la anchoa y su futuro, y tuvo lugar un concurso de pinchos con base de anchoa organizado por la Cofradía de la Anchoa con la colaboración del Ayuntamiento y la hostelería de Santoña.
El sábado 23 de mayo se realizó la X Concentración del Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, se realizaron talleres de elaboración de anchoas, demostraciones de cosido de redes de pesca y realización de nudos marineros, para finalizar el día se realizó un taller de cocina a cargo de Xabi Gutiérrez, Jefe de Laboratorios de Arzak.
El domingo día 24 de mayo, tuvo lugar una demostración culinaria y degustación de guisos de pescado azul.
El Ayuntamiento de Santoña y los empresarios que han participado en esta X Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, han valorado positivamente esta edición que ha tenido un gran éxito de público, ya que han recibido más de 15000 visitas, solamente en el día de la clausura de la feria se repartiero 2000 raciones de marmite.
Los empresarios están satisfechos por las ventas y por los contactos realizados entre distribuidores y clientes, tanto a nivel nacionall como con otros países.
El Ayuntamiento de Santoña, tras el éxito de participación conseguido este año ha anunciado su propósito de mantener el lugar y la celebración de esta feria para futuras ediciones.
Autor:
Equipo HorecaMKT
Palabras clave:
Ferias gastronómicas, Talleres de cocina, Horeca Digital, Demostraciones culinarias, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Trucos de cocina, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Bebidas, Gastronomía, Recetas de comida y bebidas, Hostelería,
Más información:
Sobre esta Feria Gastronómica
Más noticias sobre otras ferias y congresos gastronómicos
Información sobre el sector hostelero español
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.