Robert M. Parker, Mel Dick, Dan Jago, Troy Christenssen, Jancis Robinson, Oz Clarke, Miguel Torres y Don St. Pierre liderarán un grupo de 35 expertos de la enología que se reunirán en Logroño
Madrid, España, 1 de julio de 2009 Wine Future-Rioja 09 es un evento creado por The Wine Academy of Spain que reunirá a las personalidades más influyentes y poderosas de la industria del vino mundial en la ciudad de Logroño, los días 12 y 13 de noviembre de 2009. Expertos de todo el mundo analizarán temas como la crisis económica, las tendencias del consumo, la bajada de las ventas, el medio ambiente, el etiquetado, el packaging o los mercados emergentes, entre muchos otros. El objetivo de Wine Future-Rioja 09 es el de crear un foro que estudie y evalúe los retos a los que se enfrenta el sector. www.winefuture.es
Wine Future-Rioja 09 es el evento que ha conseguido que muchos de estos líderes se reúnan por primera vez, alrededor de un interés común como es el de ofrecer liderazgo al sector dijo Campo. Algunos de los ponentes más destacados incluyen a Mel Dick, presidente de Vinos para Southern Wines & Spirits; Dan Jago, director de Vinos para Tesco;
Robert Parker, fundador de The Wine Advocate; Jancis Robinson; y Don St. Pierre, director general de ASC Fine Wines en China, entre muchos otros.
The Wine Academy of Spain ha recibido 267 inscripciones de cerca de 40 países, cuando faltan más de 5 meses para el evento. Se esperan cerca de 500 asistentes de todo el mundo, incluidos bodegueros, escritores, periodistas, Masters of Wine y profesionales del vino. Las inscripciones están disponibles en la web del evento en www.winefuture.es.
Este congreso incluirá conferencias, mesas redondas, foros y una Cata Magistral que llevará a cabo Robert Parker.
También habrá una zona de expositores donde se esperan más de 100 bodegas y empresas del vino. Hay bodegas de
todas las regiones vinícolas importantes interesadas en mostrar sus productos, comentó Rony Bacque, International
Sales Manager para The Wine Academy of Spain.
Los temas más importantes que se van a tratar en Wine Future-Rioja 09 son:
La crisis económica global.
Como mejorar las ventas y el consumo en el canal Horeca.
Los mercados emergentes: China, Asia, Rusia y Escandinavia
El medio ambiente y las oportunidades de negocio
La educación del vino como vía para mejorar las ventas y el consumo
El papel de críticos y escritores en el futuro del sector
El papel de ferias y concursos como estrategias de marketing y ventas
La importancia de Internet para llegar a nuevos consumidores
El concepto de marcas en el sector del vino
Wine Future-Rioja 09 está organizado y es propiedad de The Wine Academy of Spain con el apoyo del CRDO Rioja, Avis, Constellation Brands Europe, Araex, Spanish Fine Wines, Marqués de Riscal y Dinastía Vivanco. Para más información e inscripciones visite www.winefuture.es
Autor:
The Wine Academy of Spain
Fuente:
The Wine Academy of Spain
Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía, Vino y enología.
Más información:
Sobre esta cumbre del Vino Wine Future-Rioja 09
Acerca de otras noticias y eventos de enología
Información sobre el sector hostelero en España
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.