El Festival, además de lo relacionado con el cine, está enriquecido con otras actividades relacionadas con la enología y la gastronomía.
El Festival de Cine Europeo "Vinos de Castilla-La Mancha" está organizado por el Patronato Municipal de cine de La Solana y la Fundación Lumiére; el éxito adquirido en sus ediciones anteriores ha consolidado el Festival en el panorama cinematográfico europeo. En la presente edición, al igual que en las anteriores, el Festival mantendrá su firme propuesta por la promoción de los vinos de Castilla-La Mancha lo que ha resultado claramente un éxito al vincularlos al cine como herramienta promocional
Otra cuestión de peso es que La Solana, en el corazón de La Mancha, apuesta por el desarrollo de la cultura volcándose todos sus ciudadanos y entidades públicas y privadas en la realización del Festival, siendo ésta otra de las claves del éxito de las ediciones anteriores.
En esta V edición, al igual que en las anteriores, el festival de cine "Vinos de Castilla-La Mancha" mantiene su objetivo de promocionar los vinos de Castilla La-Mancha vinculándolos con el cine. Buscando su consolidación dentro del panorama cinematográfico europeo.
El Festival, además de sus secciones oficiales, lleva a cabo una serie de actividades paralelas (Mesas redondas y charlas coloquio, exposiciones, ciclo cine en el recuerdo, talleres de guión, los concursos y catas de vinos y las jornadas de cine infantil en educación y valores) con las que realiza una apuesta cultural firme enmarcada en un inigualable entorno de vino y cine.
Los premios que otorga el Festival son:
PREMIO HOJA DE LA VID al mejor cortometraje, dotado con galardón y 4.000 euros.
PREMIO DEL PÚBLICO al mejor corto más corto, dotado con galardón y 1.000 euros.
En el siguiente video podeis ver extractos de los cortos participantes de la edición de 2008:
Vídeo de los cortometrajes presentados a concurso
Programa de actos del festival
Fuente: http://www.festivalcineyvino.com
Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía,
Vino y enología.
Más información:
Festival Cine Europeo y Vinos de Castilla-La Mancha
Otras noticias relacionadas con el mundo del cine y la gastronomía
Información sobre el sector hostelero
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.