Lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia, soberbia y... el vino de Ysios. La exposición 7 Deadly Glasses, o la reinterpretación de los siete pecados capitales en forma de provocativas copas firmada por el inglés Kacper Hamilton, llega por primera vez a España de la mano de Bodegas Ysios. El objetivo: convertir los excelentes reservas de la bodega riojana en el octavo pecado capital, una tentación propia de paladares caprichosos e inconformistas.
Siete originales copas, inspiradas por el pecado que se revela en el ritual de beber, expuestas en el entorno único donde son elaborados los vinos de Ysios es lo que podrán descubrir aquellos que se acerquen hasta sus bodegas este verano. Kacper Hamilton proporciona a sus creaciones formas extraordinarias, que se conjugan a la perfección con la arquitectura de la bodega, diseñada por Santiago Calatrava, un verdadero capricho erigido en honor de las deidades Isis y Osiris. Por ello, las siete copas se expondrán este verano en la bodega, por primera vez en España, compartiendo el espacio con la muestra permanente de los bocetos inéditos de Calatrava, sobre los que se basó para diseñar Bodegas Ysios, un singular y premiado edificio integrado en el bello paisaje de la Rioja Alavesa.
Para el artista Kacper Hamilton, en cada una de las siete copas, elaboradas a mano, el vino se experimenta de forma diferente. El objetivo es disfrutar de una sensación pecaminosa de manera teatral y exagerada, ya que el diseño de estos singulares recipientes permite a los amantes de Ysios ser más pecadores y, a su vez, un poco más indulgentes. De esta forma, la unión de lo divino y lo humano se hace patente en los reservas de Ysios, ya que el vino siempre ha estado ligado, a lo largo de la historia, tanto al mundo de la religión como al disfrute de los placeres terrenales.
Con esta insólita exposición, el diseño se convierte en un instrumento más a través del cual Ysios muestra al gran público su carácter innovador y su apuesta por las nuevas manifestaciones del arte en todos sus ámbitos. En su afán por estar a la vanguardia del nuevo siglo, la bodega ya se ha involucrado en proyectos de distintas disciplinas artísticas, como la moda, el arte y la arquitectura, con el objetivo de transmitir su exclusividad y elegancia.
Fuente: http://www.ysios.com
Fotos: http://www.kacperhamilton.com
Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía, Vino y enología.
Más información:
Sobre esta noticia enológica
Otras noticias enológicas
Información sobre el sector hostelero español
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.