Jerez de la Frontera.- El asturiano Javier Villa ha debutado esta mañana en Fórmula Uno al volante de BMW-Sauber, con el que ha conseguido un tiempo de 1:23.583, cuatro segundo mas lento que el primer piloto de la casa, el alemán Nick Heidfeld, quién encabezó la lista al final de la jornada después de haber utilizado los neumáticos lisos.
Pedro de la Rosa (McLaren-Mercedes) ha logrado el tercer mejor tiempo y ha sido el primero de los pilotos con los neumáticos convencionales, ya que el segundo mas rápido ha sido el británico Jenson Button (Honda), también con las gomas lisas que se utilizarán en 2009.
Javier Villa, que aspira al puesto de piloto de pruebas en BMW, ha rodado por la mañana, cuando la pista estaba en peores condiciones, sucia y fría, y ha completado 57 vueltas (235 kilómetros) en su debut con un Fórmula Uno.
"Al principio he encontrado una gran diferencia", ha comentado el español, que inició el test a las 9:00 horas y lo prolongó hasta las 12:40 horas, tiempo en el que ha realizado tandas de 7 y 10 vueltas
"No me imaginaba nada en concreto sobre cómo sería la conducción", ha revelado el piloto que ha incidido en las prestaciones del monoplaza que ha probado, sobre todo, "en el momento de tomar las curvas, ahí notas que puedes ir mucho más rápido".
Según ha explicado Villa, después de haber rodado tres o cuatro tandas, ha empezado a acoplarse y a tener la sensación de "confianza" y de que llevaba más tiempo subido a un Fórmula Uno.
La jornada de hoy ha representado también el regreso del campeón del mundo de la especialidad, el finlandés Kimi Raikkonen, que ha logrado el cuarto mejor tiempo, a tres décimas de segundo de Pedro de la Rosa, que rodará los cuatro días de pruebas para Mclaren-Mercedes.
Junto a Raikkonen ha estado por Ferrari Marc Gené, que ha logrado el noveno mejor tiempo y mañana cederá el volante al brasileño Felipe Massa.
Los tiempo de esta primera jornada han sido los siguientes:
1.Nick Heidfeld (GER) BMW-Sauber 1:19.042 73
2.Jenson Button (GBR) Honda 1:19.155 65
3.Pedro de la Rosa (ESP) McLaren-Mercedes 1:19.712 48
4.Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari 1:20.083 73
5.Nelsinho Piquet (BRA) Renault 1:20.366 66
6.Sebastien Bourdais (FRA) Toro Rosso-Ferrari 1:20.615 97
7.Gary Paffett (GBR) McLaren-Mercedes 1:20.638 50
8.Mark Webber (AUS) Red Bull-Renault 1:20.682 65
9.Marc Gene (ESP) Ferrari 1:20.832 67
10.Mike Conway (GBR) Super Aguri-Honda 1:20.927 87
11.Sebastian Vettel (GER) Toro Rosso-Ferrari 1:21.086 45
12.James Rossiter (GBR) Super Aguri-Honda 1:21.246 71
13.Timo Glock (GER) Toyota 1:21.336 69
14.Gianc. Fisichella (ITA) Force India-Ferrari 1:21.424 41
15.Nico Hulkenberg (GER) Williams-Toyota 1:21.556 28
16.Frank Montagny (FRA) Force India-Ferrari 1:21.559 65
17.Kazuki Nakajima (JPN) Williams-Toyota 1:21.586 33
18.Marko Asmer (EST) BMW-Sauber 1:21.962 57
19.Kamui Kobayashi (JPN) Toyota 1:22.186 111
20.Javier Villa (ESP) BMW-Sauber 1:23.583 53
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.