Vigo.- Vigo, 21 dic. (EFE).- Una patrulla de la Policía Local de Vigo vigilará los restos del edificio que se derrumbó esta mañana en la Plaza del Berbés "hasta que recibamos orden de urbanismo", según fuentes policiales.
Un agente de la Policía Local de Vigo vigila el inmueble derrumbado en la Plaza do Berbés.
"Serán varios días", confirmó el cuerpo de seguridad, por lo que posiblemente el día de navidad todavía no se hayan recogido los escombros y "siempre habrá una patrulla en la zona" para vigilarla.
El inmueble de dos plantas situado en el número 27 de la Plaza do Berbés, en Vigo, se derrumbó está mañana sobre las 12:00 horas, según testigos presenciales.
"Sobre las 11:30 la pared de la fachada estaba separada unos 40 centímetros y se notaba que se iba a caer", aseguró Betina Pereiro, vecina, testigo y desalojada del número 21.
La policía local recibió una llamada sobre las 12:15 minutos, cuando la fachada del piso superior ya había caído y formaba escombros sobre la plaza peatonal de O Berbés. "Un señor avisó a los del Bar Turismo -situado en el bajo comercial del inmueble derrumbado-, que efectuaron la llamada", aseguró Milagros Gozo, familiar de los propietarios del bar, que a su vez son propietarios del primer piso del edificio afectado.
Los bomberos llegaron cerca de las 13:00 horas y acordonaron la zona, según confirmaron en el Parque central vigués. Una unidad se desplazó al lugar del suceso pero ningún efectivo llegó a entrar en el inmueble por el peligro de derrumbe.
En todo el inmueble no vivía nadie, como en muchos otros edificios antiguos de la zona, pero "no parecía que se fuera a caer, hay otros con mucho peor aspecto" aseguró una vecina de la plaza viguesa, que suele estar bastante transitada.
"Fue un milagro que no le cayera encima a nadie, si llega a ser en verano, con todas las terrazas, hubiera sido una tragedia", afirmó Milagros Gozo.
Hay al menos cinco personas desalojadas, que son los inquilinos de número 21 de la Plaza do Berbés, entre los que se encuentra Betina Pereiro.
"La policía me tomó los datos y un agente me acompañó a recoger algunas cosas", explicó la afectada. "Casi no me dio tiempo a coger nada" continuó y finalizó explicando que el cuerpo local de seguridad aseguró que quedaron en que "me llamarán".
Ahora, "los arquitectos del Ayuntamiento" tendrán que hacer una valoración de los daños para "efectuar un plan de acción", explicó un efectivo de la policía local que vigila la zona desde las 14:00 horas.
Posiblemente "habrá que demoler lo que queda del edificio", explicó, "pero eso lo deciden los técnicos del Ayuntamiento", aseguró.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.