Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
bolsas, latinoamerica

Los mercados tiemblan y los Gobiernos salen a tranquilizar a los inversores

EFE
Actualizado 22-01-2008 00:50 CET

Sao Paulo.-  Las bolsas latinoamericanas, sin el referente de Wall Street, sintieron hoy el desplome de los mercados asiáticos y europeos por el pesimismo internacional con la economía estadounidense, que hace prever una semana difícil para la región.

(EFE)

Operadores de la Bolsa de Mercaderías y Futuros de Sao Paulo negocian el dólar estadounidense para contratos futuros en un día donde la moneda extranjera ascendió en el mercado cambiario brasileño y la Bolsa de Valores de Sao Paulo tuvo una estruendosa baja.

Las caídas fueron de tal magnitud que varios Gobiernos, como el brasileño y el chileno, salieron a tranquilizar a los inversores y a reiterar que sus países tienen sólidos fundamentos económicos para resistir mejor que hace unos años una crisis internacional.

"No tenemos ninguna razón para estar preocupados", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien sin embargo reconoció que la crisis actual no excluye a su país de estar "atento" al desempeño de la economía estadounidense.

Dijo además que los países "que encontraron el camino del crecimiento", como el suyo, no pueden pagar por la "irresponsabilidad" de la crisis de la mayor economía mundial.

Según Lula, "no es posible que personas que no tienen una casa en Estados Unidos y no hicieron ninguna hipoteca paguen por la irresponsabilidad de algunos que resolvieron ganar dinero fácil como en un casino", en referencia a la crisis inmobiliaria en ese país, que fue el detonante de la actual situación.

"He dicho públicamente que Estados Unidos necesita asumir la responsabilidad de evitar que esa crisis se expanda y pueda crear una crisis mundial", subrayó.

Señaló además: "si es necesario vamos a tomar las medidas que la situación exija".

El ministro de Hacienda, Guido Mantega, que acompañaba a Lula, resaltó la "solidez" del país y evitó profundizar sobre la fuerte caída del 6,6 por ciento registrada hoy por el índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo, la mayor desde el 27 de febrero de 2007 cuando se hundieron las bolsas asiáticas.

Todas las plazas latinoamericanas se desplomaron hoy arrastradas por las asiáticas y europeas, que dejaron ver de una vez por todas su temor a una recesión en Estados Unidos, cuyos mercados no operaron este lunes por la festividad de Martin Luther King.

En Chile, donde el IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago perdió el 5,03 por ciento, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, también salió a "calmar las aguas".

"Aquí tenemos fundamentos muy sólidos y ciertamente eso nos llama a poder estar con tranquilidad, pero obviamente muy atentos", dijo Velasco.

"Estamos viviendo en este planeta pequeño, cada día más integrado financieramente, una situación de volatilidad como no habíamos visto en meses así", añadió el responsable de las finanzas chilenas.

Pese a la confianza que los Gobiernos han intentado transmitir a los mercados, los analistas advirtieron que el panorama de la economía estadounidense y mundial puede complicarse más.

En Argentina, donde el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó el 6,27 por ciento, el analista Jorge Compagnucci apuntó que el revés de Buenos Aires y otras plazas "es el comienzo de un ciclo de problemas en las bolsas que van a tener un serio impacto en la economía de los Estados Unidos".

El experto sostuvo que Argentina "va a sentir los coletazos" porque el menor crecimiento "va a llevar como correlato una caída en los precios de las materias primas", situación que también afrontan Brasil, México, Perú y otros países latinoamericanos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró también hoy la peor caída del año con un retroceso del 5,35 por ciento del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC).

El director de análisis del Grupo Financiero Ixe, Carlos Ponce, dijo a Efe que el desastre bursátil está relacionado con la "creciente percepción de un menor desempeño en la economía estadounidense".

Añadió que aunque algunos expertos coinciden en que la posible recesión podría pasar de manera rápida con unos dos trimestres negativos, "los inversores están preocupados por la profundidad y el contagio de un menor crecimiento".

La volatilidad internacional también dejó en la lona a los mercados de Lima, Colombia, Caracas y Montevideo.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]