Lorca.- La Fundación Global Nature ha concluido en el paraje protegido de la sierra de La Almenara la construcción de tres charcas que servirán de punto de reproducción para cuatro especies de anfibios de esta serranía prelitoral, los sapos común y corredor, el sapillo moteado y la rana común.
En un comunicado, la fundación explicó hoy que estas charcas están situadas en las reservas biológicas lorquinas de "La Fuensantica" y "Las Cumbres de la Galera" y forman parte de las acciones incluidas en el Proyecto Sapo Corredor para la conservación de las poblaciones de anfibios en la Región de Murcia.
Las charcas están dotadas de canalizaciones superficiales que permiten la recogida del agua de la escorrentía superficial de los terrenos circundantes, y de este modo se llenan con el agua de la lluvia, por lo que no es necesario el aporte externo de líquido y se imita el funcionamiento de las charcas naturales utilizadas por los anfibios para reproducirse, que incluso llegan a secarse completamente en verano.
Según Global Nature otras especies, tanto de vertebrados como de invertebrados, pertenecientes al ecosistema de la sierra de La Almenara, se verán también beneficiadas por esta actuación.
Hasta la fecha, y desde 1999 en que comenzó el proyecto, se han construido 17 charcas repartidas por la Red de Reservas Biológicas que Global Nature ha creado mediante la firma de convenios con propietarios de fincas.
Asimismo, se han rehabilitado tres fuentes naturales en la sierra de La Almenara que resultaban fundamentales como abrevadero para la fauna silvestre y como punto de reproducción de anfibios.
En el proyecto han colaborado diversas entidades aportando financiación o personal voluntario, como la consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, el ayuntamiento de Lorca, la Caja de Ahorros del Mediterráneo, la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de la Región de Murcia o la asociación de voluntariado Águilas Natura.
Según Global Nature, los anfibios son el grupo de vertebrados más afectado por los efectos perniciosos del cambio climático y el calentamiento global y se estima que una de cada tres especies se encuentra al borde de la extinción.
En un intento por llamar la atención sobre la grave situación de estos animales y unir esfuerzos en la busca de soluciones a sus problemas, distintas organizaciones medioambientales han lanzado una campaña mundial, y una de sus primeras decisiones ha sido la de nominar el año 2008 como "Año de la rana".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.