Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
r.unido, diana

Al Fayed acusa a la familia real británica de conspirar para asesinar a Diana

Archivado en:
sucesos, justicia, r.unido
EFE
Actualizado 18-02-2008 20:40 CET

Londres.-  Sin pelos en la lengua, el millonario egipcio Mohamed Al Fayed acusó hoy a la familia real británica de conspirar para que los servicios secretos del Reino Unido asesinaran a la princesa Diana de Gales y su hijo, Dodi.

Al Fayed declaró en calidad de testigo ante la investigación judicial que intenta aclarar las causas de la muerte de Lady Di, que se abrió el pasado octubre en el Tribunal Superior de Londres.

El millonario, dueño de los grandes almacenes Harrods, llegó al tribunal rodeado de guardaespaldas y, tras abrirse paso entre una nube de periodistas, subrayó su esperanza de que "se sepa la verdad", tras "luchar durante diez años" por lograr ese objetivo.

Diana, de 36 años, murió el 31 de agosto de 1997 junto a su novio, Dodi Al Fayed, de 42, y el chófer del vehículo, Henri Paul, tras colisionar su automóvil contra una columna del parisino túnel de Alma cuando era perseguido por varios "paparazzi".

Dos pesquisas policiales previas, una francesa y otra británica, concluyeron que el suceso se debió a un accidente causado porque el conductor conducía muy rápido y bajo la influencia del alcohol.

Sin embargo, el millonario, de 75 años, no se da por convencido y sostiene que el siniestro fue obra de una "conspiración del 'establishment" o, como reiteró hoy, de ciertas "fuerzas oscuras".

Vestido con un traje azul a cuadros y tenso por momentos, Al Fayed apuntó hoy con su dedo acusador hacia el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II, y el príncipe Carlos, heredero al trono y ex marido de la princesa.

"Ella (Diana) me dijo que sabía que el príncipe Felipe y el príncipe Carlos estaban intentando librarse de ella", afirmó el testigo, al recordar una conversación que mantuvo con Lady Di un mes antes del siniestro mientras compartían unas vacaciones en Francia.

Sin presentar prueba concluyente alguna, Al Fayed aseguró que la pareja fue "asesinada" por el MI6 (servicio de espionaje británico en el extranjero) bajo órdenes del duque de Edimburgo, a quien tildó de "racista" y "nazi".

El millonario, que trató de persuadir con sus argumentos al jurado, también implicó en el supuesto complot al príncipe Carlos.

En opinión de Al Fayed, el heredero al trono actuó como cómplice para "despejar el camino" y poder casarse con su actual esposa, Camilla Parker Bowles, a la que llegó a llamar "cocodrilo".

Preguntado por el abogado de la pesquisa judicial, Ian Burnett, si la reina Isabel II también estaba al tanto de la conspiración, Al Fayed respondió: "No tengo ni idea. No lo creo".

Diana, recalco el dueño de Harrods, "sufrió durante veinte años a esta familia Drácula (la familia real)", que "acabó con ella".

Asimismo, el acaudalado egipcio relató cómo la princesa le confesó en una conversación telefónica que estaba embarazada de Dodi, quien a su vez le reveló, "una hora antes de que fueran asesinados", su intención de pedir la mano de la princesa.

Según la teoría de Al Fayed, la familia real quería evitar a toda costa que su hijo, un musulmán, contrajera matrimonio con Lady Di y se convirtiera en el padrastro del futuro Rey de Inglaterra, en alusión al príncipe Guillermo, hijo mayor de Diana y Carlos.

El millonario no dejó títere con cabeza e involucró en la supuesta conspiración a los servicios secretos franceses; al entonces embajador británico en Francia, Michael Jay; a la hermana de la princesa, Sarah McCorquodale, y -por si fuera poco- al primer ministro del Reino Unido en aquella época, Tony Blair, entre otros.

"Mucha gente estuvo implicada en la conspiración", espetó con cierta ironía el juez encargado de la investigación, Scott Baker, lo que provocó risas en el llamado "tribunal anexo", una gran carpa habilitada para que la prensa y el público sigan a través de grandes pantallas las deliberaciones de la Sala 73, que acoge la pesquisa.

Mohamed Al Fayed dijo todo eso y mucho más, pese a que su antiguo jefe de seguridad, John Macnamara, indicó la semana pasada que su ex empleador carece de pruebas para sustentar sus acusaciones.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]