Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
suramerica, arabes

Argentina busca reavivar el lazo árabe-suramericano como anfitriona de la reunión de cancilleres

EFE
Actualizado 19-02-2008 17:04 CET

Buenos Aires.-  Argentina, anfitriona de la reunión de cancilleres de países árabes y suramericanos que se iniciará mañana en Buenos Aires, busca "imprimirle nuevo impulso" a la relación entre estas dos regiones tan diversas, que "deben buscar coincidencias", dijo hoy a Efe el canciller argentino, Jorge Taiana.

(EFE)

Argentina, anfitriona de la reunión de cancilleres de países árabes y suramericanos, busca "imprimirle nuevo impulso" a la relación entre estas dos regiones, dijo hoy a Efe el canciller argentino, Jorge Taiana.

"Este tipo de encuentros contribuyen a agilizar la cooperación científica, técnica y cultural, a facilitar las condiciones para incrementar el comercio y las inversiones y para intercambiar puntos de vista y buscar coincidencias en los diversos temas de la agenda multilateral", señaló Taiana sobre la cita que reunirá a representantes de 34 países.

El foro, que concluirá el jueves, evaluará los objetivos fijados en la primera cumbre de jefes de Estado, celebrada en Brasilia en mayo de 2005, y definirá la agenda y la fecha de la segunda cumbre Suramérica-Países Árabes (ASPA, por sus siglas en inglés), a celebrarse en Marruecos.

"Siempre existen diferencias económicas y culturales entre regiones, pero yo prefiero poner el énfasis en nuestras afinidades, alimentadas en casi todos nuestros países por los significativos aportes de importantes comunidades de origen árabe", apuntó Taiana.

Estas "coincidencias", agregó el canciller, incluyen la vocación compartida de "reafirmar los principios de la Carta de Naciones Unidas y el multilateralismo, diversificando y profundizando la cooperación Sur-Sur".

Árabes y suramericanos creen "en la necesidad de una reforma integral de Naciones Unidas, incluyendo el Consejo de Seguridad, la Asamblea General y el Comité Económico y Social para afianzar un proceso de democratización, representatividad y transparencia de dichos órganos", afirmó.

Taiana destacó que también hay una "visión común" sobre muchos aspectos del comercio internacional y señaló que las estructuras productivas de los países de las dos regiones pueden complementarse, lo que constituye un incentivo para el comercio y las inversiones.

"Los intercambios comerciales han crecido y pueden hacerlo de modo exponencial si nos proponemos explorar todas las posibilidades existentes", aseguró.

En este sentido, indicó que el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Venezuela en proceso de adhesión) "tiene interés en profundizar la relación con todos los países de Medio Oriente".

En 2005, el mayor bloque suramericano inició negociaciones con el Consejo de Cooperación del Golfo con vistas a concretar un Acuerdo de Libre Comercio, para lo cual se realizaron hasta el momento cuatro rondas de negociaciones, la última en Río de Janeiro, en enero de 2007.

Taiana explicó que su país, a cargo de la presidencia temporal del Mercosur, tiene "intención de impulsar la firma del acuerdo marco entre el bloque y Marruecos, suscrito en 2004, cuya primera reunión de trabajo se realizará en abril próximo, en Rabat".

"En cuanto a Egipto, estamos aún en deuda. En enero de 2004 Argentina, en ejercicio de la presidencia del Mercosur, recibió una propuesta de suscribir un acuerdo de libre comercio por parte de las autoridades egipcias. No descartamos que durante la reunión de cancilleres conversemos para reactivar esta negociación", añadió.

En la cita en Buenos Aires, los ministros también intercambiarán "puntos de vista sobre la situación en Oriente Medio, el drama humanitario de Gaza o la violencia sin fin en Irak", adelantó Taiana.

"Daremos también nuestro apoyo, como lo hemos venido haciendo en Naciones Unidas, al logro de una paz justa y duradera en Medio Oriente, que debe estar basada en el derecho del pueblo palestino a su libre determinación y constituirse en un Estado independiente, así como al derecho de Israel a vivir dentro de fronteras seguras", añadió en declaraciones a Efe.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]