Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
argentina, huelga

Los mercados restringen sus ventas de alimentos básicos para frenar el desabastecimiento

EFE
Actualizado 27-03-2008 18:22 CET

Buenos Aires.-  "Sólo dos pollos por compra", advierte hoy un cártel en un supermercado de Buenos Aires que, como otras cadenas de la competencia, ha agotado sus reservas de carne y ha optado por restringir la venta de alimentos básicos para frenar el desabastecimiento provocado por el conflicto agropecuario.

(EFE)

Un hombre camina frente a un puesto de venta en el que hay un cartel en apoyo a los productores agropecuarios en el mercado de San Telmo, en Buenos Aires, donde ya escasean algunos alimentos debido al paro de los productores agropecuarios en contra de los aumentos en las retenciones a las importaciones de granos impuestos por el Gobierno argentino.

Agotada la carne, las limitaciones en las ventas afectan al pollo, la leche, los huevos y otros productos básicos que empiezan a escasear en las grandes ciudades, tras 15 días de huelga comercial de los productores agropecuarios, decididos a mantener el paro y los bloqueos en las carreteras contra el incremento de los impuestos a la exportación aprobado a mediados de mes.

La huelga, que ha unido a terratenientes y pequeños productores del campo contra la política gubernamental, se ha convertido en la primera gran crisis que enfrenta la presidenta Cristina Fernández, blanco de dos noches consecutivas de "cacerolazos" en Buenos Aires y otras grandes ciudades del país.

Fernández se ha mostrado hasta ahora inflexible, ignorando los insistentes llamados al diálogo que han lanzado dirigentes de su propio partido, el Justicialista (peronista), opositores, organizaciones sociales y hasta la Iglesia católica.

Todos esperan con interés la intervención de la mandataria en el acto de "desagravio" convocado para las próximas horas por su esposo y antecesor en el cargo, Néstor Kirchner, en respaldo a la política oficial.

Dirigentes de las organizaciones rurales han declarado que esperan escuchar un discurso "pacifista y con soluciones".

Sin embargo, desde Gualeguaychú, uno de los puntos más conflictivos de la protesta, en la frontera con Uruguay, el líder de la Federación Agraria provincial, Alfredo De Angeli, advirtió que si el Gobierno "manda a la Gendarmería (para desbloquear el tránsito), que mande también las ambulancias. Nosotros no nos movemos".

Mientras los productores agropecuarios mantienen varados miles de camiones en el interior del país, en las grandes ciudades los supermercados exhiben anuncios informando a sus clientes que los faltantes de alimentos se deben al conflicto.

Muchas carnicerías pequeñas, las más perjudicadas, han tenido que cerrar sus puertas por falta de mercancía.

"Una bandeja de lechón y una de cordero, eso es lo que queda para hoy", explicaba un trabajador de un supermercado en el residencial Barrio Norte de Buenos Aires.

"Si aumenta el desabastecimiento, veremos a ver qué pasa, si interviene la Gendarmería y de qué lado está la gente", se quejaba una clienta indignada.

La crisis de desabastecimiento podría estallar mañana, reconoció hoy Carlos Martínez, presidente del Mercado Central de Buenos Aires, el granero de la capital argentina.

"Los productores tienen muchos camiones parados por todo el país", lamentó Martínez, quien admitió que se están produciendo "pérdidas cuantiosas de dinero" que, hasta ahora, nadie ha cuantificado.

Las pérdidas no se limitan al sector agrario, afectan a las cadenas de distribución y venta, a empresas de transporte de mercancía y hasta a las compañías de ómnibus, que se han visto obligadas a suspender unos 600 servicios por los cortes de los piquetes rurales en las carreteras.

El Gobierno ordenó a las Fuerzas Armadas que faenen los reses que poseen porque desde que comenzó el conflicto apenas ingresaron 2.300 cabezas de ganado al mayor mercado de hacienda del país, que normalmente recibe esa cantidad de animales a diario.

A la escasez de carne, el primer producto que desapareció de los estantes de los comercios bonaerenses, se ha sumado la de vegetales, frutas y productos perecederos, que "se están pudriendo" en las carreteras, admitió Martínez.

Las autoridades, apuntó, se plantean "encargar un mapeo" de los camiones varados en las carreteras utilizando los sistemas satelitales de rastreo de los vehículos.

El único mensaje alentador que Martínez pudo trasladar a la población es el compromiso alcanzado por comerciantes y distribuidores para mantener los precios.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]