Panamá.- Autoridades de Panamá y Costa Rica, junto a organismos de Naciones Unidas como UNICEF, la OMS y la OPS, se darán cita el sábado próximo en la frontera entre ambos países para el lanzamiento regional de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA 2008), se informó hoy.
Panamá se ha caracterizado por ser una de las naciones de Latinoamérica, detrás de Chile, con la mayor cantidad de vacunas dentro de su Esquema Nacional de Vacunación.
El encuentro, que tendrá lugar en la comunidad panameña de Guabito, unos 500 kilómetros al oeste de la capital, será simultáneo a otros que se realizarán en las fronteras entre Nicaragua y Costa Rica, EE.UU. y México, México y Guatemala y Honduras y Nicaragua, dentro de la SVA, que se extiende del 19 al 26 de abril.
La séptima versión de la SVA, que coincide con la Semana de la Inmunización en Europa (del 21 al 27 de este mes), es auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y todos sus países miembros.
Su propósito es el de revitalizar el compromiso político sobre la vacunación y promover también la cultura de la prevención, informó el Ministerio de Salud de Panamá.
Desde ese Ministerio se indicó que Panamá aprovechará el lanzamiento para anunciar su Esquema Nacional de Inmunizaciones de la vacuna contra la Tosferina (tdap), dirigida a toda la población, en especial adolescentes, para que no sean portadores de la enfermedad.
Panamá se ha caracterizado por ser una de las naciones de Latinoamérica, detrás de Chile, con la mayor cantidad de vacunas dentro de su Esquema Nacional de Vacunación.
La entidad panameña destacó que la Semana de Vacunación en las Américas coincide con la Tercera Campaña Nacional de Seguimiento Contra el Sarampión que se desarrolla en todo el país.
La Semana de la Vacunación, que ha tenido más de una edición anual, se originó en 2001, año desde el que se registra la vacunación de más de 195 millones de personas en 45 países, según datos de la OPS.
Esto ha permitido prevenir y evitar miles de nuevos casos y muertes por enfermedades como sarampión, rubéola, polio, tétano, difteria, fiebre amarilla, gripe, rotavirus, hepatitis B y tosferina.
Esta iniciativa surgió originalmente por y para los pueblos de América y seguirá teniendo como centro las poblaciones indígenas y sectores desprotegidos, en localidades remotas y fronterizas desatendidas y a las que hay difícil acceso.
En sus siete ediciones, esta campaña ha sumado el apoyo de múltiples ONG y asociaciones humanitarias internacionales.
Su creación fue una propuesta de los ministros de Salud de los países andinos para atender una emergencia sanitaria relacionada con un brote de sarampión en Colombia y Venezuela en 2002.
Se estima que 44 países y territorios y decenas de miles de trabajadores y voluntarios de la salud participarán en esta séptima versión de la SVA.
UNICEF ha señalado que en un esfuerzo por alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio (número cuatro) de reducir la mortalidad infantil, la Semana de Vacunación de este año busca proteger a ocho millones de menores de cinco años y a más de 300.000 personas de poblaciones indígenas, rurales y fronterizas.
Al lanzamiento en Panamá asistirán las ministras de Salud de este país y de Costa Rica, Rosario Turner y María Luisa Ávila Agüero, respectivamente; la primera dama panameña, Vivian Fernández de Torrijos; la directora de la OPS, Mirta Roses Periago y el director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Nils Katsberg.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.