MADRID.- El jugador franquicia del Akasvayu Girona, Marc Gasol, que en tres jornadas podría superar el récord de Arvydas Sabonis tras conseguir este fin de semana su novena nominación como Jugador Más Valioso (MVP) de la ACB, asegura estar muy motivado para la cita olímpica de este verano en Pekín.
El jugador franquicia del Akasvayu Girona, Marc Gasol, que en tres jornadas podría superar el récord de Arvydas Sabonis tras conseguir este fin de semana su novena nominación como Jugador Más Valioso (MVP) de la ACB, asegura estar muy motivado para la cita olímpica de este verano en Pekín.
El mediano de los hermanos Gasol aclara en una entrevista publicada por la revista 'DT' en su número de mayo, que recoge Europa Press, que "no cambiaría el oro olímpico por un anillo de la NBA". "Por el ambiente que hay en la selección, creo que disfrutaría muchísimo un oro en Pekín", subraya el internacional, que se proclamó campeón del mundo en Japón y subcampeón de Europa en Madrid.
Marc reconoce que el equipo dirigido por 'Pepu' Hernández está "en todas las quinielas" para estar luchando por el título olímpico, pero advierte de que eso es algo que tendrán que "demostrar" sobre la cancha. "El oro en Pekín es lo máximo a lo que se puede aspirar a nivel de selecciones. Por eso, iremos muy motivados", explica Gasol, a quien aún le duele la derrota en la final del Europeo "por ser en casa, con nuestra gente".
En cualquier caso, comenta que "cualquier medalla olímpica es un premio muy importante". "Aquí tenemos la facilidad de crecernos muy rápidamente. Y a veces, como vimos, la victoria depende de un tiro", recuerda la final ante Rusia del Eurobasket.
LA NBA, A TIRO
En las últimas semanas se habla mucho de su salto a la NBA, sobre todo después de que la marcha de su hermano Pau a Lakers supusiera la cesión de sus derechos a los Grizzlies, donde el técnico Marc Iavaroni le espera ya con los brazos abiertos.
Así, en la entrevista publicada por 'DT', Gasol asegura que antes de marcharse le gustaría "ganar varias Ligas ACB y Copas del Rey". "De todas formas, no estoy pensando en irme ya a Estados Unidos. Soy joven y no descarto aceptar una oferta de aquí si me ilusiona", aseguraba el de Sant Boi, que prefiere centrarse por ahora en la ACB.
De hecho, el pívot catalán reconoce que lamenta no haber podido triunfar en el Barcelona "por una mezcla de mala suerte y malas decisiones". "Es el club de mi vida y sigo teniendo la ilusión de triunfar allí", se sincera.
Marc Gasol, además, tiene claro que no desea marcharse a la NBA para animar desde un banquillo. "Para eso cualquiera está preparado. Lo importante es poder ayudar al equipo y jugar minutos, y eso allí no es tan fácil". El internacional español explica que, si finalmente cruza el 'charco', "tendría que trabajar el físico, aunque a todo se puede adaptar uno".
Asimismo, a la hora de imaginarse enfrentándose en un partido de la competición norteamericana a su hermano mayor, Marc tiene claro lo que pasaría. "Acabaríamos mal. Nos picaríamos y alguno de los dos no terminaría el partido", se sinceró.
Marc desvela el mejor consejo que le ha dado Pau: "Que piense en lo mío y que siga trabajando como hasta ahora, que todo lo demás ya vendrá".
Además, reconoce que no le molestan las comparaciones con él. "Que te comparen con el mejor jugador español de la historia no es nada malo". "Por mi hermano siento orgullo y alegría. No puedo sentir envidia, ni siquiera sana", concluye.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.