MADRID.- El pívot catalán del Akasvayu Girona Marc Gasol, que fue designado hoy como el 'Mejor Jugador' de la fase regular de la Liga ACB, desveló que aún no sabe nada de su futuro, si seguirá en España o emprenderá rumbo a la NBA.
El pívot catalán del Akasvayu Girona Marc Gasol, que fue designado hoy como el 'Mejor Jugador' de la fase regular de la Liga ACB, desveló que aún no sabe nada de su futuro, si seguirá en España o emprenderá rumbo a la NBA.
"El Real Madrid me ilusiona, pero como todos los demás nombres que hay. Tengo la gran suerte este año de poder elegir sobre todo porque todas las opciones que hay son todas muy buenas e ilusionantes. Será una decisión complicada, pero cualquier opción es buena", confesó el catalán.
Y es que el hermano de Pau Gasol figura en la agenda de todos los grandes del baloncesto europeo y lo sabe. "Descartado para el año que viene es el Sant Boi --bromeó--. No he descartado nada y creo que sería injusto hacerlo porque nunca sabes lo que puede pasar. No te puedes decantar por un lado porque puede torcerse, lo mejor es sentarse al final de todo, cuando haya pasado toda la tormenta y sentarse a tomar la decisión con calma", explicó sobre su forma de pensar, asegurando que lo hará saber porque no se va "a esconder".
Sin embargo, el seguir los pasos de su hermano Pau es algo también que le gustaría porque "es la NBA y es un sueño". "Lo he vivido muy de cerca desde pequeño, es algo que siempre ha estado ahí", destacó el internacional español, que podría jugar el año que viene junto a Juan Carlos Navarro en los Grizzlies.
SORPRENDIDO POR EL MVP
Por otro lado, Marc Gasol confesó que "no" se esperaba el ser elegido como el 'Mejor Jugador' de la fase regular de la Liga ACB. "Ha sido una grata sorpresa porque había jugadores que para mí han hecho una gran temporada a la par que sus equipos y estando arriba en la clasificación, mientras que nosotros por desgracia sólo somos séptimos aunque hicimos una segunda vuelta muy buena", comentó.
"Yo voté a Felipe Reyes porque sí, porque tiene mucho mérito, sobre todo por lo que ha hecho en el tramo final y aparte por ser Felipe", se sinceró el catalán que compartirá banquillo con el cordobés en la selección este verano.
Además, el mediano de los Gasol, que logró 11 nominaciones como 'MVP', señaló que estaba contento porque además superó a Arvydas Sabonis. "No era un reto superarle, pero sí lo comparo como lo de los triples de Juan Carlos Navarro. Es algo increíble el poder estar al lado de para mí el mejor pívot de la historia de Europa y, con mala suerte, no del mundo por lesiones, es algo muy grande. Sabonis siempre irá escrito con mayúsculas y el mío estará en minúsculas y en cursiva al lado porque aún no me merezco estar a su lado", subrayó.
El líder de Akasvayu Girona no dudó tampoco en hablar de los cuartos de final que les medirá al Joventut, asegurando que será una serie "complicada". "Tenemos una ventaja pequeñita con lo de los tres partidos. El primer partido será clave porque si conseguimos robarlo es importante porque a ellos se le pone el agua al cuello y cuentan los nervios. Intentaremos aguantar", comentó.
Además, no se esconde y tiene un favorito para el título, el Real Madrid porque "está un paso por encima de los demás porque mantiene el grupo de hace varios años". "Para mí eso es algo importante, hay química y eso les hace estar un punto por delante que no se hace mucho tiempo", dijo.
Marc Gasol también habló de su hermano Pau, que está brillando en Los Angeles Lakers, comentando que la semifinal se les ha complicado tras el 2-2 que ha puesto Utah Jazz. "Ahora vuelven para Los Angeles y será un partido durísimo porque tienen la presión de ganar, no es lo que ellos pensaban que iba a pasar porque la presión es para ellos y tendrán que demostrar que son candidatos al título", concluyó.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.