Pamplona.- La tradición ha vuelto a hacerse presente, entre el recuerdo y la nostalgia, en la localidad roncalesa de Burgui, donde las almadías han vuelto hoy a surcar el río Esca.
La recreación del antiguo oficio de almadiero, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se ha convertido en una de las tradiciones festivas más concurridas de Navarra.
Con esta fiesta la Asociación de Almadieros de Navarra recuerda que la explotación forestal de la madera y su transporte fluvial constituyó la principal fuente de riqueza de los valles navarros de Roncal, Salazar y Aézkoa y rinde un homenaje a aquellos almadieros.
En esta ocasión, en la XVII edición de la Fiesta de la Almadía, el buen tiempo ha acompañado a las miles de personas que se han acercado hasta las orillas del río Esca para ver el descenso de tres almadías hasta el puente medieval de Burgui.
Las almadías son unas balsas formada por varios tramos de maderos de idéntica longitud amarrados entre sí mediante jarcias vegetales, con remos en la punta y en la zaga cuya misión es dirigir o conducir la balsa por el cauce del río.
En esta edición la fiesta ha contado con una protagonista especial, Joane Somarriba, la ex ciclista, ganadora de tres ediciones del Tour de Francia y de un Campeonato del Mundo de contrarreloj, que ha recibido la "Almadía de Oro" en reconocimiento a "su esfuerzo, temple y voluntad llevados hasta el extremo", con los que "ha hecho historia en el ciclismo femenino".
En ella, también han querido "ver representadas a todas aquéllas mujeres, esposas de los viejos almadieros, trabajadoras infatigables, que se quedaban en retaguardia no pasivamente, guardando la ausencia de sus maridos en el pinar o en los ríos, sino haciéndose cargo de las labores más propias de los hombres, además de sus tareas domésticas. Mujeres de enorme temple y reciedumbre, verdadero soporte de los almadieros".
Con ella han compartido este reconocimiento la tradición almadiera de La Pobla de Segur (Lleida), localidad situada en la ribera del río Noguera Pallaresa, que en el pasado fue un importante puerto fluvial del transporte de la madera por medio de almadías.
Otro de los atractivos de la jornada ha sido la presentación oficial de la campaña 2008 de la Denominación de Origen Roncal, la más antigua de quesos de España, que ha abierto la Feria de Queso Roncal, con degustación y venta de quesos.
Este año la Denominación ha querido homenajear a la familia Idoate, propietaria de los restaurantes Europa y Alhambra, de Pamplona.
Los actos programados por la Asociación de Almadieros Navarros, incluyen además diversas actuaciones musicales y folclóricas, una comida popular y bailables.
A pesar de que el Día de la Almadía se celebra hoy, las celebraciones comenzaron el pasado jueves, con un concierto del grupo de folk Mielotxin, que junto a los dantzaris Oinarin, presentaron su segundo trabajo "Almadierra".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.