Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Un viaje de 3,2 millones de aleteos

Por PABLO FRANCESCUTTI (SOITU.ES)
Actualizado 15-05-2008 11:41 CET

Cuesta imaginarse el esfuerzo que realizan las aves migratorias en cubrir sus desplazamientos. Las bandadas que surcan el aire como flechas, aparentemente sin transpirar la camiseta, en realidad se desplazan al precio de un gasto energético enorme. Los ornitólogos se las han ingeniado para cuantificarlo y en un estudio con aves salvajes contabilizaron que una travesía típica puede requerir la friolera de 3.200.000 aleteos.

Un zorzal de Swainson

A una pequeña ave canora, los vuelos migratorios le suponen un incremento del 50% de su gasto energético habitual. Tal es el caso del zorzal ustulado (Catharus ustulatus) o zorzal de Swainson, de apenas 30 gramos de peso, que todos los años recorre 4.800 kilómetros en ir desde su refugio invernal en Panamá hasta sus sitios de reproducción en Canadá y otro tanto en hacer el camino de retorno, empleando 42 días por trayecto.

Reducir su gasto energético resulta vital para esas aves. ¿Cómo lo consiguen? Para resolver la cuestión, los investigadores del Instituto Max Plank de Ornitología (Alemania) y sus colegas de la Universidad de Princeton (EE UU) tomaron a quince de esos pájaros, les ataron al lomo un minúsculo monitor cardiaco unido a un radiotransmisor (en total, un gramo de peso) y las soltaron. Se trata del primer experimento de esas características con especímenes en libertad, ya que los estudios anteriores se llevaron a cabo con aves cautivas dentro de túneles de viento.

Por este medio, los especialistas cuantificaron no sólo la cantidad de aleteos ejecutados por los zorzales, sino que además observaron que su ritmo cardiaco se aceleraba en relación directa con la velocidad de los vientos que encontraban a su paso, informan en un artículo publicado en el último número de la revista digital PLos ONE.

También notaron que los individuos con alas de contornos redondeados y un cuerpo grande en relación a la superficie de sus alas mostraron un pulso cardiaco más elevado, y, por consiguiente, un mayor gasto energético. Por el contrario, aquellas aves con alas puntiagudas tenían menos pulsaciones por minuto, lo cual sugiere que esta morfología ofrece menos resistencia al aire, tal como ocurre con las alas de murciélagos e insectos.

Asimismo, encontraron que los latidos de los zorzales se aceleraban en tormentas o en los momentos previos a ellas, y se aminoraban en condiciones de calma atmosférica. El dato refuerza observaciones previas hechas con radar, que indican que la densidad de aves migratorias aumenta en situaciones de calma, vientos de cola, temperatura cálida, cielos despejados y bajas precipitaciones.

De lo expuesto los autores del estudio sacaron dos conclusiones: a) la selección natural favorece la supervivencia de los zorzales más aerodinámicos; y b) este admirable encaje con el medio ambiente puede irse al garete si se topan con vientos más fuertes, tal como parece que ocurrirá a causa del cambio climático, según pronostican algunos modelos.

La migración ya constituye el acontecimiento más peligroso en la vida de las pequeñas aves canoras. Si la inestabilidad atmosférica aumenta, advierte Martin Wikelski, ornitólogo del Max Plank Institute, podrían ver alterada su velocidad de crucero o desviarse de su ruta, con la consecuencia de que lleguen a su destino demasiado temprano o demasiado tarde, desincronizándose con los ritmos de cría e hibernación; por no hablar del riesgo de que se queden exhaustas encima del Sahara o del Atlántico. En resumen: una muestra más de los retos que esta nueva era de cambios plantea a los equilibrios ecológicos establecidos por Madre Natura.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Medio ambiente
17:53

Este invierno busca alternativas eficientes para tu caldera »

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) casi la mitad de la energía consumida en los hogares españoles se debe a la calefacción y en la mayor parte de los casos no se hace de manera eficiente.

En: Twenergy

Recomendación: Felipe Diez

00:25

video Pocoyó: padrino de La Hora del Planeta 2010 »

La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático

En: youtube.com

Recomendación: mami

08:59

La Luna viaja en bicicleta »

El asturiano Ramón Fernández, fundador de una de las primeras mensajerías en bici de España, reivindica este vehículo que «integra y hace ciudad»

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

10:19

El Paseo de la Castellana, la zona más contaminada de España »

La polución sigue siendo la asignatura pendiente de la concejalía de Ana Botella

En: elplural.com

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]