Pamplona.- José Izquierdo, Igotz Garde y Juancho Elía son tres de los seis jugadores que no seguirán la próxima temporada en Osasuna, club que ha anunciado hoy la renovación del contrato por una temporada más del capitán César Cruchaga y el regreso de los cedidos Astiz, Erice y Medina.
José Izquierdo, Igotz Garde y Juancho Elía son tres de los seis jugadores que no seguirán la próxima temporada en Osasuna, club que ha anunciado la renovación del contrato por una temporada más del capitán Cruchaga y el regreso de los cedidos Astiz, Erice y Medina. En la imagen, el defensa del Osasuna César Cruchaga (d) celebra un gol.
Así lo ha anunciado hoy el Director Deportivo del Club Atlético Osasuna, Juan José Lorenzo, según recoge la página oficial del equipo rojillo, que ha determinado no ofrecer la renovación de contrato a José Izquierdo y no ejercer el derecho de ampliación de contrato de Juancho Elía, Igotz Garde y Mikel Arruabarrena.
Este último pertenecerá a partir del próximo 30 de junio al CD Tenerife.
Asimismo, el Director Deportivo osasunista ha comunicado públicamente esta mañana que no se ejercerá la opción de compra que tiene sobre los jugadores Hugo Viana y Martín Astudillo, cedidos al club navarro por el Valencia CF y el Deportivo Alavés, respectivamente.
Además, Lorenzo ha confirmado que regresarán la próxima temporada a la disciplina osasunista los jugadores cedidos a otros equipos Iñaki Astiz (Legia de Varsovia), Jon Erice (Málaga CF) y Nico Medina (SD Eibar).
El máximo responsable del área deportiva de la entidad rojilla ha comunicado también que César Cruchaga renovará su contrato una temporada más, hasta el 30 de junio de 2009.
En este sentido, Lorenzo ha comentado que "el rendimiento de César ha sido muy bueno. El año pasado quedamos en ir hablando año a año. Ha cubierto los objetivos y estamos encantados de que se quede".
Tras comunicar las bajas y desvelar el futuro de determinados jugadores cedidos por Osasuna, Lorenzo ha enumerado la relación de miembros que, a día de hoy, pertenecen a la primera plantilla rojilla.
Éstos son Ricardo, Corrales, Javier Flaño, Josetxo, Cruchaga, Miguel Flaño, Monreal, Nekounam, Puñal, Juanfran, Azpilicueta, Delporte, Margairaz, Plasil, Héctor Font, Portillo, Pandiani, Kike Sola y Dady; y los cedidos Astiz, Erice y Nico Medina.
Tras esta confirmación, Lorenzo ha sido cauto a la hora de aventurar si la plantilla cambiará mucho para la temporada 2008/09, ya que "el Club cuenta con todos los jugadores que tienen contrato en vigor".
Ha reconocido, sin embargo, que "las operaciones pueden ir surgiendo en los próximos días o en las próximas semanas. Hay que ser cautos, porque tenemos el ejemplo de la temporada pasada cuando recibimos varias ofertas por jugadores nuestros en los meses de julio y agosto".
También se ha referido de una forma genérica a los puestos que pueden necesitar un refuerzo, ya que "todos los puestos son reforzables, entre otras cosas, porque no estamos al 100% seguros de que todos los jugadores que a día de hoy pertenecen a Osasuna lo hagan al comienzo de la temporada".
"Hay una total sintonía con el cuerpo técnico sobre lo que al Club le hace falta. Otra cosa es poder tener la primera opción", ha advertido.
Además, ha aludido a la situación económica de Osasuna, que "es la que es y estamos muy a gusto con ella. No creeríamos en otra forma de trabajar. Si la mantenemos, creo que seguiremos haciendo bien las cosas, porque si Osasuna llega a descender hubiésemos sufrido la pérdida deportiva, pero se hubiese mantenido la institucional y no se hubiese producido una debacle económica".
Así, ha señalado que "la economía dice que se gasta más de lo que se ingresa. Todos los clubes son deficitarios. Luego viene la forma de trabajar y en Osasuna estamos obligados a ver el resultado final; para invertir hay que vender. Y esta es la realidad, aunque a la gente no le pueda gustar".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.