Barcelona.- Un espejo que reconoce las prendas y un pantalón que esculpe y realza el cuerpo femenino son algunas de las novedades de Bread&Butter, el salón de moda urbana más importante de Europa.
Asistentes a la feria de moda urbana "Bread and Butter", certamen que ha sido inaugurado hoy en Barcelona y en el que se pueden contemplar algunas novedades como un espejo que permite conocer las características de las prendas de una tienda o un pantalón hecho de piezas diferentes que realza la figura femenina.
El espejo interactivo MagicMirrorTM, ganador del premio europeo "Best Enterprise Solution 2008", lo ha presentado la firma Avery Dennison, líder mundial en materiales para etiquetado e identificación, y funciona en combinación con unas etiquetas inteligentes RFID que transmiten información mediante radiofrecuencia.
El pantalón es obra del diseñador Carlo Chionna, y es capaz de levantar los glúteos en las mujeres gracias a estar hecho con de más de una veintena de piezas, logrando recuperar con un juego de fuerzas y costuras transversales lo que el tiempo no perdona.
Según ha explicado a EFE la responsable de comunicación de Avery Dennison, Noemei Fernández, el dispositivo de lectura del espejo se comunica por radiofrecuencia con los chips implantados en las etiquetas de las piezas de ropa, y cuando la prenda se pone delante del espejo informa sobre la talla y el color y el número de ejemplares disponibles en la tienda.
Además de informar sobre las recomendaciones de uso y lavado, a través del espejo se aconseja sobre los posibles accesorios con los que el cliente puede combinar la prenda que se está probando y se proponen conjuntos a partir del que ya se ha elegido.
Además, si se ha escogido una talla incorrecta, se puede seleccionar otra y llamar al vendedor para que se la traiga tocando únicamente un punto del espejo.
Fernández ha señalado que una tienda de la firma portuguesa Throttleman, que ha ayudado a presentar el MagicMirrorTM en el B&B, será la primera en tener este espejo mágico en su establecimiento de Cascais, y que hay firmas ubicadas en el paseo de Gracia de Barcelona que se han interesado por el novedoso producto.
Avery Dennison es una de las compañías líderes en el mundo en etiquetas para el sector minorista que emplea a más de 30.000 personas en más de 60 países que diseñan, fabrican y comercializan productos para el mercado de gran consumo y el industrial.
Cuando esta séptima edición de Bread&Butter ha llegado al ecuador, su director Karl Hans Müller ha anunciado hoy que para la edición de enero de 2009 se limitará a 800 el número de expositores, casi un centenar menos que esta edición.
La necesidad de más espacio para grandes marcas, un mayor criterio de selección y la intención de potenciar el espacio The Source para que tengan cabida hasta 200 expositores, y que esta edición ocupa por primera vez los pabellones 6 y 7 del la Fira, son los argumentos esgrimidos.
The Source expone elementos y materias que intervienen en el proceso textil de la moda, desde botones o cremalleras hasta máquinas para lavar prendas para acabados especiales y tejidos, lo que significa presentar hasta tres temporadas en un solo salón, según Müller.
En cuanto al primer día, se ha cifrado en unas 30.000 las personas que ayer pasaron por esta feria, de más de un centenar de nacionalidades distintas, y de ellas, el 72% extranjeras, un número similar al año pasado y que supone que el salón ha tocado techo en cuanto a visitas.
Según Müller, en el B&B no influyen las dificultades económicas que hay en algunos países en estos momentos, remarcando que no ve la crisis por ningún sitio, y todos los expositores y clientes están de buen humor.
Poco antes ha reconocido que el Palau Nacional, que en la pasada edición albergó diversas actividades, no se ocupa este año porque es muy caro y no había acuerdo en cuanto a sus ocupación.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.