Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
jazz, san javier

El trompetista Arturo Sandoval reivindicó el español en su concierto

Archivado en:
cultura, música, jazz
EFE
Actualizado 05-07-2008 06:41 CET

San Javier.-  El gigante de la trompeta del jazz Arturo Sandoval, ganador de varios Grammys, seis premios Billboard y un Emmy, volvió al Jazz en San Javier acompañado por su sexteto de músicos cubanos, con los que grabó su último disco, Rumba Palace, y ganó el quinto Grammy de su carrera como Mejor Álbum de Jazz Latino.

(EFE)

El trompetista e instrumentista cubano Arturo Sandoval, fundador del mítico grupo Irakere junto a Paquito D´Rivera y Chucho Valdés, durante su actuación en el XI Festival Internacional de Jazz de San Javier.

Si hubo alguna decepción esa noche fue que el concierto tenía que terminar alguna vez.

Apoyado por un compacto grupo, Sandoval tomó el escenario a un ritmo devastador, despachando notas altas de doble digitación en sus solos de trompeta con una facilidad casi irritante.

Sandoval es encantador. Los pocos momentos en que no está tocando, se le ve bailar nervioso, como si no pudiera aguantar estar sin hacer ruido.

Desde la clásica al pop, del "afro-cuban" al "bebop", la música emana de este artista omnívoro no importa qué instrumento toque. De hecho, tenía muchas posibilidades dispuestas sobre el escenario, para escoger según por donde le diera: teclados, percusión, cencerros, armónicas ... junto a su trompeta y su fliscornio .

Pero lo que se graba en la memoria es el sonido de su trompeta. Puede hacer que su trompeta ría o llore, y se disfruta cada ínfimo detalle.

Su hora y media larga de concierto le dio de sobra para evocar el "bebop" canónico de Gillespie, o el "afro-cuban" jazz de sus orígenes. Descargas de ritmo, música íntima, nostalgia, vitalidad, diálogos de trompeta y saxo, de piano, y, sobre todo, talento y pasión.

Como todos los grandes, Sandoval es también un maestro, y lleva consigo un combo de alumnos aventajados que mantienen durante todo el tiempo un endiablado fondo percusivo, pero los que realmente destacaron fueron el saxo tenor y el pianista, que dispararon notas a toda velocidad.

Por su parte, Arturo Sandoval dio una muestra de talento y fuerza no sólo a la trompeta y el fliscornio, sino tocando magistralmente el piano, el Korg, los timbales, incluso cantando.

Como cantante tiene la virtud de otros trompetistas: su voz es una extensión de su trompeta, y viceversa. Hizo "scat", imitó el sonido de varios instrumentos, tocó el arpa de boca... y eso que al comienzo dio la impresión de estar de malas pulgas por el sonido.

Triunfó a lo grande, imponiendo su portentoso poder de comunicación, reivindicando el castellano, -"qué bueno que vinieron y puedo hablar en castellano" dijo- y su generoso derroche de energía, ante un público que terminó entregado y que le dedicó, en pie, encendidos aplausos de reconocimiento.

Previamente actuó la cantante americana Sara Lazarus, que eligió el francés para dirigirse al público, aunque recordó la fiesta del 4 de julio interpretando 'Chega de saudade' de Jobim.

Lazarus es una intérprete chispeante en la línea de los clásicos americanos, que se miden con estandares firmados por Cole Porter, Gershwin, Irving Berlin, o Henry Salvador.

Ella soporta la melodía con un "swing" elegante y sobrio; los amantes de la "chanson" y los gourmet del jazz estarán maravillados. Sara, con un fraseo vocal claro y conciso perpetua la tradición de Helen Merril o Anita O'Day.

Le acompañó un trío de músicos franceses dirigidos por el pianista Alain Jean-Marie, que aportó gran sensibilidad, la sonoridad profunda, y su manera de ir infaliblemente a lo esencial.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]