Bogotá.- El fútbol de elite en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Colombia tendrá en lo que resta del año en los banquillos tantas o más estrellas que en las canchas, y aunque los grandes equipos conservan sus derechos de favoritismo, las giros de sorpresa siguen surgiendo aquí y allá para dar emoción a las ligas.
Claudio Borghi (en la imagen), en Independiente, y Miguel Ángel Russo, en San Lorenzo, son los fichajes de entrenadores más destacados en el fútbol argentino.
Como es habitual, los principales candidatos al título en Argentina son Boca Juniors y River Plate, éste último reciente campeón del Clausura 2008, a los que se suman Independiente y Estudiantes de La Plata, cuyas plantillas son las que mayores refuerzos han incorporado.
El torneo Apertura, el primero de la temporada 2008-2009 del fútbol argentino, comenzará el próximo 8 de agosto, tras el descenso a la segunda categoría de los equipos Olimpo de Bahía Blanca y San Martín de la ciudad de San Juan, y el ascenso a la división de honor de San Martín de Tucumán y Godoy Cruz de Mendoza.
Claudio Borghi en Independiente y Miguel Ángel Russo en San Lorenzo son los fichajes de entrenadores destacados en los últimos meses, en los que la quietud del mercado de traspasos de jugadores se ha impuesto a causa de una cautela impuesta por la apretada situación económica y financiera de los clubes.
Traspasos hay, pero muy pocos con peso para movilizar mínimamente a la prensa deportiva y la afición.
En el torneo Apertura 2008 participarán veinte equipos en una competición de diecinueve jornadas que terminará el 14 de diciembre.
El torneo Apertura en Bolivia, que arrancó en febrero y concluirá la próxima semana, ya coronó a su campeón por anticipado: el modesto Universitario, de la sureña ciudad de Sucre, con la actuación destacada del brasileño Marcelo Gomes, el uruguayo Juan Daniel Salaberry y el argentino Carlos Castilla.
El título del Universitario ha ratificado el bajón futbolístico de los 'grandes' de Bolivia, cuyo caso más notorio es el del Bolívar, que aunque en el Clausura 2007 se clasificó para la Copa Sudamericana de este año, ahora ocupa la quinta posición.
A punto de caer el telón del Apertura, los doce equipos de la elite tendrán tiempo hasta finales de julio para introducir cambios tácticos en sus filas antes de emprender el torneo Clausura, que se definirá en la segunda semana de diciembre.
Para este nuevo desafío, los clubes no tienen grandes opciones de reforzar sus plantillas porque el 'libro de pases' se abre sólo para sustituir a los jugadores extranjeros que hayan rescindido contrato.
Así las cosas, la más resonante contratación es la del atacante chileno Renato Ramos, por el Bolívar.
El Campeonato Brasileño, que lleva once jornadas, es liderado por el Flamengo con 26 puntos, cinco de ventaja sobre el Cruzeiro y el Gremio, situación que cambió totalmente el panorama previo al comienzo del torneo, el 10 de mayo pasado, cuando pintaban cuatro favoritos al título distintos a los tres vanguardistas actuales.
Sin colmar las expectativas han ido perdiendo terreno en la clasificación el Sao Paulo, campeón vigente; el Palmeiras, campeón del más importante torneo regional; el renovado Santos y el Fluminense, este último subcampeón de la Copa Libertadores 2008.
Aunque no se han visto súper equipos, como en otras ediciones, la experiencia dice que en una Liga tan larga como ésta, con 38 jornadas que terminarán el 7 de diciembre, el secreto radica en acumular puntos desde el comienzo.
En los próximos días debe saberse si el astro argentino Juan Román Riquelme acepta una oferta del Flamengo y si su compatriota Andrés D'Alessandro ficha por el Internacional. Además, el uruguayo Álvaro Recoba es pretendido por el Atlético Paranaense y el ex capitán de la selección brasileña Cafú por el Santos.
Durante la semana el uruguayo Sergio Orteman firmó con el Gremio y el paraguayo Nelson Cuevas con el Santos.
También en plena marcha, la cuarta jornada del Torneo Clausura en Chile ha ratificado la validez de los pronósticos iniciales.
El campeón del Apertura, el Everton, del ex seleccionador de Chile y Bolivia Nelson Acosta, es líder en solitario con cuatro victorias y sigue mostrándose como el sólido bloque del comienzo, que lo diga el Universidad de Chile, su última víctima.
O'Higgins, segundo clasificado, está cuajando un buen inicio de campeonato, con el delantero internacional chileno Jean Beausejour como abanderado, mientras que Colo Colo ocupa el tercer puesto, pese a que fue el primero en gastar más para armarse e intentar vengar la derrota en la final del campeonato pasado ante los de Acosta.
El fichaje del creativo colombiano Macnelly Torres, por quien se desembolsó la cifra récord de 2,2 millones de dólares, y el del ariete Daúd Gazale, ex Universidad de Concepción, todavía no han compensado la inversión.
La primera jornada del Torneo Finalización en Colombia se disputará entre el 19 y 20 de julio con favoritismo claro para los equipos capitalinos: Santa Fe y Millonarios, por la calidad de entrenadores y jugadores que ahora tienen.
Millonarios, ganador de trece títulos en el país, contrató al ex capitán de la selección ecuatoriana Iván Hurtado y al ex portero de la selección colombiana y del Boca Juniors, Óscar Córdoba, así como al entrenador colombo-argentino Oscar Héctor Quintabani.
Santa Fe ha comenzado a estructurar su equipo con el ex seleccionador de Colombia, Ecuador y Guatemala, Hernán Darío Gómez, y mantiene en sus filas a los jugadores de la selección venezolana José Manuel Seijas y Lionel Vielma.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.