Madrid.- El Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 en Telecinco, la GP 2 series y el encuentro de fútbol entre el Arsenal y el Real Madrid, en La Sexta, y el encuentro amistoso entre el Chivas de Los Ángeles y el F.C. Barcelona, en TVE 1, es la oferta deportiva de este primer domingo de agosto.
Los jugadores del Real Madrid, durante el entrenamiento realizado ayer en Irdning (Austria).
A partir de las 12.00 de la mañana, Telecinco comenzará la emisión del previo del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 donde, entre otros temas, realizará una conexión en directo con el circuito urbano de Valencia para conocer el estado de la pista, a tres semanas de su estreno.
El previo analizará, en el reportaje "Historia de un desencuentro", los acontecimientos que tuvieron lugar durante la disputa del Gran Premio de Hungría de 2007, cuando la relación entre Fernando Alonso y su escudería de entonces, McLaren, comenzó a enfriarse de manera alarmante.
El programa también realizará un análisis de los récords más precoces conseguidos por Fernando Alonso a lo largo de su carrera y, finalmente, Alonso ofrecerá en exclusiva sus impresiones en una entrevista con Antonio Lobato.
Previo a la carrera, a las 13.00 horas, y a las 16.15, Telecinco y Telecinco 2 (TDT) emitirán la décima cita del Mundial de Superbike desde el circuito británico de Brands Hatch.
La Sexta, por su parte, ofrecerá a las 10.00 horas la séptima prueba de la GP 2 Series, que se disputa, al igual que la de Fórmula 1, en el circuito húngaro de Hungaroring.
Los cuatro pilotos españoles en competición, Javi Villa, Adrián Vallés, Roldán Rodríguez y Andy Souceck, lucharán esta semana por mejorar sus posiciones y lograr sumar puntos.
También La Sexta ofrecerá a las 21.30 horas el encuentro que enfrentará al Arsenal con el Real Madrid, en la segunda edición del Torneo Emirates Cup y será la primera ocasión, tras la Eurocopa, que Cesc Fábregas se encontrará con sus compañeros de selección, Casillas y Sergio Ramos.
TVE 1, ya de madrugada, alrededor de la 01.00, emitirá en directo el encuentro entre el Chivas, equipo de Los Ángeles fundado por emigrantes mexicanos, y el F.C. Barcelona.
"HELLBOY" VISTO POR GUILLERMO DEL TORO
El cineasta mexicano Guillermo del Toro, afincado en Los Ángeles, es el director de "Hellboy", una historia de fantasía basada en el cómic de Mike Mignola, que mañana emite TVE 1 en "La película de la semana", a las 22.00 horas.
Guillermo del Toro, autor de la trilogía "Cronos", "El espinazo del diablo" y "El laberinto del fauno", ya rodó con gran éxito la segunda entrega de "Blade" y está previsto que en un futuro inmediato ruede la adaptación cinematográfica de "El hobbit", de J.R.R. Tolkien.
"Hellboy" es un ser nacido entre llamas del infierno hace 60 años, durante la I Guerra Mundial, y fue enviado por el diabólico Grigori Rasputín para hacer el mal en la Tierra.
Ron Perlman, John Hurt, Selma Blair, Rupert Evans y Karel Roden conforman el reparto de este filme que del Toro deseó llevar al cine durante años, pero no encontró financiación que sólo consiguió tras el éxito de "Blade II".
MISTERIOS Y APARICIONES, EN "CUARTO MILENIO"
El equipo del programa Cuarto Milenio, en Cuatro, recupera para este primer domingo de agosto tres historias que tienen que ver con el misterio, las apariciones y el mundo paranormal.
"Los misterios del Tassili" muestra las pinturas rupestres que abundan en este parque nacional argelino, situado en la zona fronteriza con Libia y que, según los tuaregs, muestran las visitas de gente de otro mundo.
"Apariciones en la carretera" se centra en las leyendas que han hablado de espectrales apariciones en las cunetas y caminos y un equipo del programa ha recopilado testimonios de personas que aseguran que se toparon con fenómenos paranormales.
Precisamente, investigaciones paranormales y en el campo de la hipnosis que realizó el nobel español Santiago Ramón y Cajal son mostradas como uno de los aspectos menos conocidos del investigador.
"LA BOXEADORA" EN "CRÓNICAS"
El espacio de La 2 "Crónicas" reemite mañana el documental "La boxeadora", que muestra el mundo del boxeo profesional femenino, que algunas mujeres practican conscientes de que no se van a hacer millonarias.
Sufren, aunque a menudo están dispuestas a dejarse la piel en el ring y en las gradas, decenas de personas, en su mayoría hombres, esperan disfrutar de un espectáculo al que muchos asisten por morbo.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.