Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
pekin 2008, futbol

0-1. Estados Unidos repite la historia ante Brasil y revalida el oro

EFE
Actualizado 21-08-2008 18:12 CET

Pekín.-  Un gol de la estadounidense Carli Lloyd en la primera parte de la prórroga volvió a dejar con la miel en los labios y las lágrimas en los ojos a Brasil, que, al igual que en Atenas 2004 ante el mismo rival de hoy y también en el tiempo suplementario, tuvo que conformarse con la medalla de plata.

(EFE)

La jugadora de la selección brasileña Formiga (d) lucha por el balón con Lindsay Tarpley, de Estados Unidos, durante la final de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de Pekín, China, que ambos equipos disputaron en el estadio de los Trabajadores. Estados Unidos ganó 1-0.

Aunque sólo fuera por el mayor esfuerzo desplegado y la mayor ambición exhibida, Brasil mereció mejor suerte. Sin embargo, le faltó la claridad ofensiva de la que había hecho gala durante el torneo y EEUU supo esperar su oportunidad cuando el físico de la "canarinha" comenzó a menguar y sacar petróleo de una estrategia sumamente conservadora.

El partido contuvo las dosis de emoción que se esperan de un duelo en el que se decide la medalla de oro, pero, más que aburrido, fue soporífero, algo en lo que la racanería del equipo estadounidense, que parecía guardar fresco en la memoria el 5-0 que el endosó Brasil en la final de los Panamericanos de Río 2007, tuvo mucho que ver, y tanto Bárbara como Solo apenas tuvieron trabajo.

Sin descuidar su retaguardia, la "canarinha" llevó el peso del partido ante un EEUU que rehuyó de inicio el intercambio de golpes y se mantuvo agazapado, cauteloso, fiando su victoria al contragolpe.

No obstante, mediada la primera mitad y una vez comprobado que como no se estirase Bárbara iba a ser una espectadora más del encuentro, las estadounidenses adelantaron sus líneas, sobre todo el centro del campo, demasiado próximo a la defensa.

Ni mucho menos fue una avalancha sobre la guardameta brasileña, a la que, de hecho, sólo despeinó la fina lluvia que cayó a ratos sobre el Estadio de los Trabajadores, pero sí lo suficiente para que la sociedad Marta-Cristiane encontrara más espacios y comenzara a rondar el portal de Solo.

No obstante, también las estrellas, por mucho que lo sean, necesitan de una pizca de fortuna y ni la mejor jugadora mundial de 2006 y 2007 ni la máxima goleadora histórica de los Juegos Olímpicos y también de Pekín 2008, pese a que trataron de multiplicarse y lo intentaron una y otra vez, la tuvieron hoy.

A la media hora, Brasil desperdició lo que podía haber sido una buena oportunidad al tomar Formiga, que avanzaba por el centro tras un buen robo de balón, la decisión equivocada y ceder en la derecha a Cristiane cuando Marta se internaba sola y como una exhalación por la izquierda.

Tres minutos después fue Marta la que erró al empacharse de balón y disparar fuera tras dejar atrás a dos defensas en vez de buscar a Cristiane y Daniela Alves, que aguardaban en el área.

La "canarinha" empezaba a carburar y Cristiane asustó otra vez a Solo desde el borde del área, pero el pitido con el que la colegiada Damkova envió a los dos equipos a los vestuarios frenó la aceleración "verdeamarella" y propició un replanteamiento táctico de un temeroso EEUU.

En la reanudación, EEUU se retrasó de nuevo unos metros apostándolo todo a la rapidez de Hucles y Rodríguez y volviendo a entorpecer considerablemente la elaboración brasileña.

Se presumía que un solo gol por cualquiera de las dos partes, más probable en el caso de las brasileñas, que seguían intentándolo sin suerte y en las que Bárbara continuaba inédita, sería suficiente para decantar el oro porque el partido parecía abocado al cero a cero y a la consiguiente prórroga.

Marta estuvo a punto de lograrlo en el minuto 71, pero Solo despejó con brillantez el potente tiro con el que culminó una sensacional jugada por la izquierda.

A diez minutos del final del tiempo reglamentario EEUU trató de aprovechar el desgaste de Brasil y despertó por fin. Hucley Lo intentó primero desde el borde del área y Rodríguez, que se había plantado sola ante Bárbara tras un fallo defensivo de la "canarinha" tuvo el oro en sus botas en el minuto 90, pero el estreno de Bárbara en el partido fue de lo más inspirado en ambas ocasiones. La prórroga estaba servida.

Y las norteamericanas llegaron a ella más enteras. La jugada decisiva se produjo en el minuto 5 de la primera parte de la prórroga, cuando Lloyd lanzó un zurdazo, fuerte, pero centrado, desde el vértice del área que Bárbara no fue capaz de atajar.

El seleccionador brasileño, Jorge Barcellos, tiró de banquillo e introdujo a Rosana, que ayudó a que, guiadas por Marta, las "canarinhas" se volcaran sobre la portería de Solo.

Sin embargo, la suerte no se sumó a la voluntad mostrada por la "verdeamarella" y los intentos a la desesperada de Marta, Renata Costa y Cristiane cayeron en saco roto, propiciando que un EEUU con mucho oficio revalidara un título que hubiese sido más justo y merecido que Brasil, por la calidad y fútbol exhibidos durante todo el torneo, su constancia, independientemente del éxito, a la hora de buscar la portería contraria y su apuesta en pos del espectáculo, hubiese logrado por primera vez en su historia.

Alineaciones:

0. Brasil: Bárbara; Tania, Erika, Renata Costa; Simone (Rosana, m.103), Maycon, Formiga (Francielle, m.105), Ester, Daniela Alves (Fabiana, m.76); Marta y Cristiane. Seleccionador: Jorge Barcellos.

1. Estados Unidos: Solo; Mitts, Rampone, Markgraf, Chalupny; Tarpley (Cheney, m.69), Boxx, O'Reilly (Kai, m.100), Lloyd; Hucles y Rodríguez (Cox, m.119). Seleccionadora: Pia Sundhage.

Árbitro: la checa Dagmar Damkova, auxiliada en las bandas por la española María Luisa Villa y la noruega Hege Steinlund. Amonestó a la estadounidense Mitts (m.36).

Gol: 0-1: Lloyd, m.95.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]