Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
gastronomia, michelin

La Guía Michelin cumple 100 ediciones en Francia

EFE
Actualizado 02-03-2009 13:07 CET

París.-  La prestigiosa guía gastronómica Michelin, la clasificación de restaurantes más influyente del mundo, presentó hoy su edición número 100 sobre Francia con el parisino "Le Bristol", regentado por Eric Fréchon, como única nueva entrada en la categoría de "tres estrellas".

(EFE)

La mascota de la compañía Michelin, Bibendum, posa durante la presentación de la edición de la Guía Michelin para Hong Kong y Macao el pasado mes de diciembre. EFE/Archivo

El restaurante, al que llaman "la cantina de Sarkozy", dada la asiduidad con la que el jefe del Estado francés disfruta de la carta de ese establecimiento de "cocina francesa" cercano al Palacio del Elíseo, es la única gran novedad de la guía en 2009.

Por ahora el número de "tres estrellas" en Francia permanece inalterado con 26 establecimientos, pues "La Maison de Bricourt" en la localidad occidental de Cancale pierde la categoría porque su chef, Olivier Roellinger, cerrará el restaurante por razones de salud.

Y dentro de poco caerá otro "tres estrellas" del cielo de Michelin ya que Marc Veyrat cerrará su "Maison" por el mismo motivo, aunque anunció su decisión cuando la edición de la guía para 2009 estaba ya terminada.

El director de la guía Michelin Francia, François Mespléde, reconoce dos tendencias principales en la cocina gala: la vuelta a los productos del campo y a los pequeños establecimientos.

Existe una cocina molecular que ha creado debate en la crítica y en el público, explicó Mespléde ante la prensa, pero también "existe una cocina con amor" que mira a los productos de temporada, especialmente a las "legumbres olvidadas" como los guisantes, frente a otros momentos donde productos más exóticos, como el kiwi, se hacían hueco en las cartas.

Este amante de la cocina, que visitó unos 250 restaurantes el pasado año y que dispone de una de las plumas más influyentes a la hora de encumbrar o denostar a artistas de los fogones, cree también que se regresa a las "pequeñas estructuras".

Restaurantes cercanos y cálidos que ofrecen unos veinticinco cubiertos y que a veces se encuentran en pueblos de pocos cientos de habitantes, han entrado con brío en la edición de este año.

La publicación, que no deja indiferente a ningún artesano de la cocina y que hace soñar a todo tipo de paladares con invenciones culinarias al alcance de unos pocos privilegiados, presenta una edición especial en un momento en que la deteriorada coyuntura económica lastra la actividad de las cocinas más prohibitivas.

En una situación así, "los lectores necesitan una guía que les ayude a buscar una buena relación calidad-precio", explican desde el departamento de comunicación de la "guía roja", quienes intentan resaltar clasificaciones como el "Bid Gourmand", restaurantes de "excelente relación calidad-precio" con un precio máximo de 35 euros en París y de 29 en el resto de Francia.

Los inspectores que clasifican los restaurantes, noventa en total, han aceptado la irrupción de nueve establecimientos en el epígrafe de los 73 "dos estrellas", frente a dos que desaparecen, mientras que la guía recoge 63 nuevos "una estrella" en Francia, de una lista de 449.

Entre ellos se encuentra el parisino "El Fogón", el único restaurante español de la lista, que entra este año directamente a la categoría de "una estrella" de la mano de su chef Alberto Heráis.

Como complemento a la guía (que se vende por 24 euros la edición normal y 34,5 la edición especial con un suplemento de los "tres estrellas"), Michelin presenta hoy una muestra en el Museo de Orsay donde algunos de los más reputados cocineros de sus guías de todo el mundo y diferentes artistas hacen una retrospección sobre cien años de portadas.

La guía, que se edita desde 1900 con varias interrupciones, comenzó a "estrellar" los restaurantes a finales de los años veinte y tiene ahora ediciones en países como España/Portugal, Italia, Austria, Bélgica, Alemania y en varias ciudades europeas.

A partir de 2005 Michelin decidió dar un salto oceánico y publicó guías de las ciudades estadounidenses de Nueva York, San Francisco, Los Ángeles/Las Vegas, a las que seguirían las asiáticas sobre Tokio y Hong Kong/Macao.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]