Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
eeuu, cine

Estrenan en EE.UU. un documental sobre la muerte de tres hermanas en la dictadura de Trujillo

Archivado en:
cultura, cine, eeuu
EFE
Actualizado 07-03-2009 15:10 CET

Washington.-  La cineasta Cecilia Domeyko estrenará mañana en Washington su filme "Nombre Secreto: Mariposas", que relata la trágica y dolorosa historia de las tres hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 por su incansable lucha contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana.

(EFE)

El documental, de una hora de duración, se estrenará en el Festival de Cine Independiente del Distrito de Columbia (4-15 de marzo), en el que también participan otros cineastas latinos y tres españoles. EFE/Archivo

El documental, de una hora de duración, se estrenará en el Festival de Cine Independiente del Distrito de Columbia (4-15 de marzo), en el que también participan otros cineastas latinos y tres españoles.

Domeyko, de origen chileno, terminó el documental en 2008, tras haber invertido diez años de trabajo debido a sus propias exigencias artísticas y a las dificultades para lograr financiación, según contó en declaraciones a Efe.

Una beca de la Organización de Estados Americanos (OEA) le permitió comenzar a trabajar en su proyecto cinematográfico en 1998.

Durante un mes entrevistó a supervivientes de la dictadura de uno de los tiranos más sanguinarios de Latinoamérica y a testigos de la historia de las hermanas María Teresa, Minerva y Patricia Mirabal.

La cineasta vivía de niña en República Dominicana y, según relata, le quedó grabada en la mente "ese sabor, esa sensación de miedo, el (tener que) guardar silencio, las cosas terribles que pasaron en ese país".

Pero su fuente de inspiración para el documental fue la novela "En el tiempo de las mariposas", de la escritora dominicana Julia Álvarez, basada en la vida de las hermanas Mirabal.

"Fue mi inspiración", cuenta Domeyko, quien, tras leer esa novela, decidió efectuar su propia investigación sobre el destino de "las Mariposas" con el fin de contar los hechos de su historia.

La directora entrevistó a más de cuarenta testigos y habló con amigos, parientes, colegas y co-revolucionarios de las Mirabal.

Entre los testigos directos de la historia de las "heroínas" de República Dominicana destacan Bélgica "Dedé" Mirabal, la única superviviente de las hermanas Mirabal; Leandro Guzmán, esposo de María Teresa; y Minú, hija de Minerva, que tenía cuatro años cuando su madre murió.

Tras volver de República Dominicana, Domeyko realizó varios borradores de su documental, pero no quedó satisfecha y decidió, en 2003, darle más fuerza a las dramáticas vivencias de las hermanas y completarlo con escenas de actores para recrear los hechos.

El documental, una "obra híbrida", entrelaza las entrevistas con escenas recreadas por los actores que se rodaron en La Habana.

La cineasta recuerda que, cuando realizó las entrevistas, varia décadas después de los hechos, se encontró aún con "mucho dolor". Unos tenían respuestas casi "automáticas" por haber contado ya tantas veces su historia, y otros quizá para protegerse del dolor y de las lágrimas.

Las tres hermanas eran miembros del "Movimiento 14 de Junio", liderado por Manuel Tavárez Justo, esposo de Minerva Mirabal, que luchaba contra la dictadura de Trujillo (1930-1961).

Las tres mujeres, de 25, 33 y 35 años entonces, fueron asesinadas, junto con su conductor, en la noche del 25 de noviembre de 1960 por orden de Trujillo, cuando venían de visitar a Tavárez y a Leandro Guzmán, esposo de María Teresa, quienes se encontraban presos en la cárcel de Puerto Plata.

El asesinato fue fruto de un plan organizado por el Servicio de Inteligencia de Trujillo.

Las Mirabal, como confesó uno de los autores del crimen años más tarde, fueron sacadas del "jeep" en el que viajaban para ser violadas y luego apaleadas hasta la muerte por sus verdugos.

Los cuerpos de las tres hermanas, y el del chófer que las acompañaba, fueron reintroducidos en el vehículo y lanzados a un abismo para que pareciera que se habían despeñado.

A raíz de este cruento asesinato, el 25 de noviembre fue declarado en 1981 por la ONU Día de la No Violencia contra la Mujer.

El documental también se proyectará el 30 de marzo en la OEA, ocasión en la que estarán también presentes "Dedé" y Leandro Guzmánm, señaló Domeyko.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]