Las Palmas de Gran Canaria.- Las empresas tabaqueras de Canarias apostarán por incrementar su producción y sus ventas como fórmula para mantener los más de 3.000 empleos directos e indirectos que sostienen, según aseguraron al Gobierno Autónomo hoy todos sus representantes salvo los de la multinacional JTI.
Una compañía ésta que, desde su condición de propietaria de la empresa Tacisa (Tabacos Canary Island), no aclaró si desistirá de su propósito de abandonar las islas, que la llevó a presentar a principios de mes un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a la totalidad de su plantilla, 164 personas, en una reunión de la Mesa del Tabaco que convocó el Ejecutivo.
Así lo anunció al término de la sesión, que congregó en Las Palmas de Gran Canaria "a todos los afectados, representantes de las multinacionales que fabrican en Canarias, de empresas isleñas, de sindicatos y de otras industrias que dependen del tabaco, como imprentas y demás", el consejero de Empleo autonómico, Jorge Rodríguez.
Una autoridad que explicó que decidió retomar las convocatorias de la Mesa del Tabaco, foro que "se reunía habitualmente hasta hace 5 ó 6 años" y que luego pasó por un proceso de inactividad, ante una iniciativa en favor del sector que se planteó en el Parlamento regional.
El propósito hoy era "hacer análisis de la situación actual del sector y, sobre todo, mirar al futuro, porque las fábricas dependen de multinacionales con estrategias propias de producción a las que hay que ofrecer condiciones competitivas para que no se vayan de Canarias y que no se pierda ni un puesto de trabajo" al buscar costes más bajos en otros lugares, dijo el consejero.
Precisó, en todo caso, que en el encuentro "no se trató el conflicto de la multinacional JTI", acusada por los sindicalistas de iniciar despidos después de que su planteamiento de ERE fuera rechazado.
Un conflicto en el que aseguró que el Gobierno Autónomo pretende mediar pero por otras vías, con contactos que se espera se produzcan próximamente.
En cuanto al análisis de los elementos precisos para que, en conjunto, las compañías tabaqueras mantengan su implantación en las islas, el consejero indicó que se valoraron, "sobre todo, los incentivos fiscales" a sus producciones.
Ayudas que, unidas al compromiso de subvencionar el coste del transporte de los productos industriales del Archipiélago a la Península, han considerado, en principio, según dijo, suficientes para no abandonar sus actuales fábricas.
Sí insistieron, no obstante, en que para garantizar la continuidad de sus plantillas debe lograrse aumentar la producción, un elemento que calificaron de "fundamental para mantener los puestos de trabajo" que dependen del sector tabaquero en la Comunidad Autónoma, unos 1.800 directamente y otros tantos de forma indirecta, detalló.
Rodríguez opinó que ese aumento de la producción es una meta accesible, en la medida en que "la mayor parte de los productos del tabaco que se consumen en la Península se producen en Canarias", que puede aún incrementar allí su presencia y, además, debe "intentar buscar nuevos mercados"
Todo ello en aras del sostenimiento de unos empleos que "para el Gobierno es fundamental que se mantengan", ya que el tabaquero es un sector "que tiene suficiente peso en el Producto Interior Bruto canario, un 0,5 por ciento del 4 por ciento que supone la industria en general".
Para seguir avanzando en las estrategias a consensuar para lograr la consecución de esos citados objetivos, el consejero anticipó que la Mesa del Tabaco volverá a ser convocada después de Semana Santa.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.