La Paz.- Los legisladores bolivianos del partido del presidente Evo Morales ratificaron hoy su amenaza de renunciar a sus escaños en el Congreso si la oposición no acepta un acuerdo sobre la ley de régimen electoral para convocar los comicios generales que deben celebrarse el próximo 6 de diciembre.
Las cuatro fuerzas del Congreso, una oficialista y tres de la oposición, se reunieron el martes hasta la medianoche para tratar de concertar la ley necesaria para celebrar las elecciones generales de diciembre próximo y las de gobernadores y alcaldes de abril de 2010. EFE/Archivo
El senador Félix Rojas, alto dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo hoy en una entrevista con la red de televisión PAT que los congresistas de su partido, que son mayoría en el Parlamento, tienen la renuncia "en sus manos".
"Efectivamente, todos los diputados y senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), los titulares y los suplentes tenemos listas las cartas de renuncia en caso de que el Congreso no haga efectiva la sanción de la ley sobre el nuevo régimen electoral", dijo Rojas.
La amenaza fue ratificada un día después de que Morales dijo a los medios que sus parlamentarios no le plantearon esa posibilidad que, sin embargo, comenzaron a mencionar el pasado lunes.
Las cuatro fuerzas del Congreso, una oficialista y tres de la oposición, se reunieron el martes hasta la medianoche para tratar de concertar la ley necesaria para celebrar las elecciones generales de diciembre próximo y las de gobernadores y alcaldes de abril de 2010.
La oposición ha rechazado el proyecto de ley de oficialismo con el argumento de que existían varios factores que pretenden favorecer el intento de reelección de Morales para un nuevo período.
Según publica hoy la prensa local, en aras de un acuerdo el oficialismo está dispuesto a ceder en la reducción de los escaños para grupos indígenas y en su posición sobre la implementación del voto para bolivianos residentes en el exterior.
El Congreso prevé reunirse hoy para analizar el asunto después de una reunión de las fuerzas parlamentarias con el presidente de la Corte Nacional Electoral, José Luis Exeni, para hablar sobre el registro de votantes que, según la oposición, tiene irregularidades.
El senador Rojas ha señalado que hasta la medianoche de hoy hay plazo para aprobar la normativa electoral y cumplir así con la exigencia planteada en la nueva Constitución promulgada hace dos meses.
"Es una tarea imprescindible que se sancione hoy la ley", apuntó Rojas e insistió en que si no se aprueba la norma se presentará la renuncia colectiva y el Congreso paralizará sus actividades.
En el caso de que haya legisladores que se nieguen a renunciar pueden ser procesados por la vía penal por no haber dado cumplimiento al mandato constitucional de elaborar una ley electoral, sostuvo el legislador "masista".
Ante la eventual inoperancia del Congreso, el presidente Morales podría convocar vía decreto los comicios de diciembre.
De su parte, el dirigente campesino Fidel Surco, que en otras ocasiones dirigió cercos contra el Parlamento para presionar a los opositores, confirmó al mismo canal de televisión que su sector pedirá la renuncia de los legisladores si la ley no está aprobada.
"Si hasta medianoche de hoy no se aprueba la ley, para qué tener un Congreso cuando no muestra voluntad política", dijo Surco, uno de los sindicalistas más afines al presidente Morales.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.