Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
elias khoury

Khoury publica en España la primera novela en árabe sobre el drama palestino

Archivado en:
cultura, literatura, libros
EFE
Actualizado 02-07-2009 15:48 CET

Madrid.-  El escritor libanés Elías Khoury trabajó durante siete años en un campo de refugiados palestinos para tratar de reconstruir el éxodo de 1948 y trasladar luego ese sufrimiento a "La Cueva del Sol", la primera novela en árabe sobre la tragedia del pueblo palestino, que se publica ahora en español.

(EFE)

El escritor libanés Elías Khoury, quien trabajó durante siete años en un campo de refugiados palestinos para tratar de reconstruir el éxodo de 1948 y trasladar luego ese sufrimiento a "La Cueva del Sol", tras la entrevista con Efe con motivo de la presentación de la primera novela en árabe sobre la tragedia del pueblo palestino, que se publica ahora en español.

"Esta novela constituye mi historia de amor con el pueblo palestino", decía hoy en una entrevista con Efe Khoury (Beirut, 1948), uno de los escritores más importantes del mundo árabe y que, en su juventud, pasó "muchos años luchando por la causa palestina".

Tras la Guerra de los Seis Días, Khoury, de origen cristiano maronita, visitó el campo de refugiados de Al-Baká en Jordania y decidió hacerse miembro de Al-Fatah.

Autor de once novelas y varios ensayos, desde hace una década alterna la literatura con las clases que imparte en la Universidad de Nueva York, y dirige también el suplemento literario del diario libanés "An-Nahar".

Hacía veinte años que el escritor no estaba en Madrid -sí conoce bien Barcelona y Andalucía- y su viaje se debe a que esta tarde participa en un diálogo con el periodista Juan Cruz en la Casa Árabe, dentro de la Semana Cultural del Líbano.

Ayer tuvo ocasión de ver el Guernica, de Picasso, en el Museo Reina Sofía, y le sorprendió "la cantidad de gente, extranjeros y españoles, que miraban el cuadro, como si las grandes obras de arte sólo pudieran hacerse sobre las catástrofes".

"Esa es la gran paradoja de la literatura y del arte. Nuestra producción no salva de las catástrofes, pero sí que ayuda a que la gente pueda tener cierto recuerdo de la tragedia", añadía el escritor.

Khoury escribió las 600 páginas de "La cueva del sol" (Alfaguara) para que no se olvide el drama del pueblo palestino, "que no va a terminar pronto", aunque hay "una solución sencilla y clara": "la ocupación israelí debe acabar y los palestinos han de tener su estado independiente y soberano".

La novela es también "una historia de amor imposible, como todas las de amor", entre una mujer, Nahila, y su marido, Abu Sálim.

Ambos quedaron separados, ella en Galilea, que se convirtió en Israel, y él en un campo de refugiados libanés. "El marido, para poder reunirse con su esposa, tenía que atravesar la frontera entre Líbano e Israel y arriesgar su vida", comentó el autor de "La Cueva del Sol", publicada ya en numerosos idiomas, entre otros en hebreo "con gran éxito".

"En Israel creen que el éxodo de 1948 no se produjo, sino que los palestinos se fueron porque quisieron; no se les obligó ni se les expulsó. Y por eso este libro causó conmoción", añadió Khoury, cuya novela es singular por otra razón: refleja también "la otra cara de la historia" y es una de las pocas en lengua árabe donde intervienen "personajes israelíes y hay un punto de encuentro entre la tragedia de ambos pueblos".

Khoury cree que el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puede contribuir a mejorar las relaciones entre Israel y los palestinos, o, al menos, "conducir la situación hacia cierto punto de racionalidad".

A diferencia de George Bush, el anterior presidente, que "es estúpido", Obama "es inteligente". "Puede ayudar a los israelíes y estos también a él".

El problema es que "los árabes tienen que despertar del coma de las dictaduras que los gobiernan" y que Israel cuenta con "un gobierno de derechas, casi fascista. Por eso no soy muy optimista", asegura.

El escritor espera que José Luis Rodríguez Zapatero "pueda influir" en este asunto durante la presidencia española de la Unión Europea, aunque, en su opinión, "Europa tiene un gran hándicap, relacionado con la II Guerra Mundial, y eso hace que Europa sea impotente en cierto modo a la hora de presionar a Israel".

"Pero Europa nunca debe olvidar la tragedia que cometió contra los judíos, si bien, como no cuenta con una política exterior real, tenemos que esperar a que Europa despierte, por decirlo de algún modo", afirmó.

En "La Cueva del sol" el lector saboreará "el rastro de las narraciones árabes" y, sobre todo de "Las mil y una noches". Mientras que Abu Sálim, el héroe palestino, yace en coma en un hospital del campo de refugiados de Chatila, su hijo espiritual, Jalil, le irá contando las historias del pueblo palestino en un intento de despertarlo "a través de las palabras".

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]