Navacerrada.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que esta misma mañana ha hablado con el ex presidente de Endesa y diputado del PP en el Congreso, Manuel Pizarro, quien le ha negado que fuera verdad que tengan intención de dejar la política e irse a su casa.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, durante la presentación del analista Michael Portillo, quien ofrece una conferencia sobre "Las relaciones atlánticas, una oportunidad" en el marco del Campus de verano de la FAES.
Tras participar en una ponencia en el marco de los Cursos de Campus FAES, Aguirre se ha referido a las palabras de Pizarro, que fue el "fichaje" estelar de Mariano Rajoy en las últimas elecciones generales, y que en el transcurso de una conferencia que ayer pronuncio en el Círculo Ecuestre de Barcelona afirmó que no tiene "mucho interés en hacer carrera (política)" y añadió: "En cuanto pueda me iré a casa, que es donde tengo que estar".
Aguirre ha subrayado que esta mañana ha hablado con Pizarro para felicitarle por la forma "elogiosa" con la que la prensa catalana había publicado sus palabras, y en esta conversación le ha dicho al diputado:"es una lástima que en Madrid sólo hablen de que te quieres ir a tu casa".
Manuel Pizarro, ha dicho Aguirre, ha negado "absolutamente" que ésa fuera la intención de sus palabras, y que la pregunta a la que respondió fue por qué no asumía el liderazgo del PP.
Preguntada sobre la posibilidad de que Pizarro asumiera la dirección de Caja Madrid y si eso se entendería como dejar la política, Aguirre ha rehusado contestar y ha reiterado que el ex presidente de Endesa "está donde está, es diputado", y la caja "es una entidad privada que en este momento está inmersa en un proceso electoral".
Esperanza Aguirre se ha referido también a la decisión que el Gobierno ha hecho pública hoy sobre el cierre de la central nuclear de Garoña en enero de 2013, por lo que la planta no ha obtenido la prórroga de diez años que recomendó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
La presidenta madrileña ha pedido que se abra el debate energético, ya que precisamente en un momento de crisis económica es "fundamental", y más después de las recientes subidas del precio de la electricidad.
Bajo su punto de vista, se está despreciando una energía "segura, barata y española", y ha supuesto que lo que hará el Gobierno es importar energía de otros países, como sucede con el gas o la electricidad.
Tampoco ve como solución las renovables, "que son muy respetables, están muy bien y yo las apoyo, pero cuestan diez veces más" que la nuclear.
Respecto a los datos del paro, que en el conjunto del Estado ha bajado pero en Madrid ha registrado un nuevo incremento, Aguirre lo ha atribuido a que en esta comunidad la actividad decae los meses de julio y agosto, al contrario de lo que ocurre con regiones de costa, de montaña o que en los meses de verano reciben a los oriundos de allí que habitualmente viven en Madrid.
Es tradicional, ha insistido, que en estos meses no sólo no se cree empleo en Madrid sino que se pierda, pero ha agregado que aún a pesar de la subida del desempleo, el número de contratos en la región ha sido superior al del conjunto de España, "luego es probable que se deba al aumento de personas demandantes de empleo".
Finalmente, preguntada por la dimisión del presidente de Metro, Manuel Melis, y la propuesta del Ayuntamiento de que le sustituya el delegado de Hacienda, Juan Bravo, Aguirre ha señalado que celebra esta propuesta porque se trata de una persona "extraordinaria".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.