Houston (EEUU).- El abridor dominicano Wandy Rodríguez volvió a confirmar el gran momento de forma en el que se encuentra al conseguir una nueva blanqueada para los Astros de Houston que también tuvieron a la conexión latina protagonista en el bateo.
En la imagen, el lanzador abridor de los Astros de Houston Wandy Rodriguez. EFE/Archivo
El mismo protagonismo latino que se había dando desde antes del partido con la presencia del legendario púgil panameño, el retirado, Roberto "Mano de Piedra" Durán que hizo el primer lanzamiento de honor.
Rodríguez lanzó un juego completo para recibir también la ayuda del jardinero panameño Carlos Lee y de su compatriota, el campo corto Miguel Tejada, que remolcaron una carrera cada uno en el triunfo de 5-0 logrado por los Astros de Houston frente a los Piratas de Pittsburgh.
El abridor zurdo dominicano, de 30 años, logró su segundo juego completo como profesional.
Rodríguez (8-6) ponchó a 11 bateadores, la mejor marca de su carrera en las Grandes Ligas, y ha conseguido tres triunfos consecutivos.
"Ha sido una jornada muy especial, no sólo por la manera como hemos conseguido la victoria sino por como se han dado todas las cosas en el diamante y además con la presencia de un legendario como Durán", declaró Rodríguez. "Creo que este tipo de triunfos nos da todavía más motivación en la recuperación que hemos comenzado".
Los Astros tienen marca de 41-42 y son quintos en la División Central de la Liga Nacional, pero a sólo cuatro juegos de los líderes, los Cardenales de San Luis.
Lee remolcó su carrera con un doblete en la tercera entrada, y Tejada impulsó la suya con un sencillo en el mismo episodio para ayudar a la causa de Rodríguez.
"Tener a un compatriota y leyenda mundial como Roberto con nosotros ha sido un motivo de orgullo y satisfacción personal y creo que para toda la comunidad latinoamericana de Houston", destaco Lee, que se fue de 4-2.
Rodríguez permitió un par de sencillos con un "out" en el segundo episodio antes de sentar a los próximos 10 bateadores y no permitió otro imparable hasta que el puertorriqueño Ramón Vázquez conectó un sencillo con dos "outs" en el quinto.
"Tuve siempre buen control desde el montículo y luego con el apoyo del bateo oportuno del equipo y la gran defensa que jugamos hizo todavía más fácil mi trabajo y llegar hasta el final del partido sin permitir anotación", subrayo Rodríguez. "Además, ahora estoy de vacaciones con el Partido de las Estrellas".
El primera base Lance Berkman empujó dos con un doblete en el cuarto episodio, en el que Michael Bourne produjo la otra carrera con un triple.
El abridor Charlie Morton (1-2) cargó con el revés al admitir 10 imparables y cinco carreras en cuatro entradas.
También hubo actividad matinal en San Francisco, donde los Marlins de Florida con el abridor Chris Volstad, que consiguió juego completo, lograron frenar la racha triunfal del equipo local de los Gigantes a los que ganaron por blanqueada de 7-0 e impidieron ser barridos en la serie.
El segunda base Dan Uggla conectó un jonrón de tres carreras para poner el bateo oportuno de los Marlins, que volvieron a jugar sin el campo corto dominicano Hansley Ramírez, lesionado.
Volstad (6-8) sacó seis ponches después de retirar a los 11 últimos bateadores que se enfrentó y no dio base por bolas en la segundo triunfo que logró en ocho salidas al montículo.
Los Marlins cortaron una racha de cuatro derrotas consecutivas en el AT&T Park de los Gigantes y lograron apenas su sexta victoria en sus últimos 18 juegos en San Francisco.
El abridor novato de los Gigantes Ryan Sadowski (2-1) cargó con la derrota después de permitir sus primeras carreras en su tercera apertura en las Grandes Ligas, luego que haber debutado de forma brillante con 16 entradas sin que le anotasen.
El abridor derecho japonés Kenshin Kawakami anuló a los Cachorros de Chicago durante seis episodios y el campo corto cubano Yunel Escobar se lució con una salvadora jugada defensiva en el octavo para que los Bravos de Atlanta venciesen 4-1.
El bateo oportuno lo puso el primera base Casey Kotchman al pegar jonrón para los Bravos, que ganaron una serie como visitantes por primera vez en casi dos meses.
Los Bravos, después de perder 0-6 la tanda de partidos contra Chicago el año pasado, el equipo de Atlanta se impuso 4-2 en esta temporada.
El abridor mexicano Jorge De La Rosa lanzó con efectividad durante seis episodios y un tercio y el jardinero derecho Ryan Spilborghs pegó un triple clave en un racimo de cuatro carreras en el quinto para que los Rockies de Colorado ganasen por paliza de 10-4 a los Nacionales de Washington.
El jardinero venezolano Carlos González pego tres imparables y Troy Tulowitzki aportó otros tres, incluido jonrón de dos carreras, y los Rockies derrotaron a los Nacionales por sexta vez consecutiva desde agosto del 2008.
La tercera barrida que logra Colorado en sus últimas cinco series como local colocó a los Rockies seis juegos por encima de los .500 por primera vez esta temporada.
Los Rockies tienen marca de 30-15 (.666) desde el 21 de mayo, el mejor porcentaje ganador en las Grandes Ligas en ese período.
De La Rosa (6-7) ha ganado cuatro partidos seguidos y seis de sus últimas siete aperturas tras haberse ido de 0-6 con cuatro partidos sin decisión en sus primeras 10 salidas al montículo.
El segunda base puertorriqueño Felipe López pegó jonrón de tres carreras para completar un racimo de cinco que lograron los Cascabeles de Arizona en el octavo episodio del partido que ganaron por 6-2 a los Padres de San Diego.
El abridor Max Scherzer lanzo siete entradas con efectividad pra irse sin decisión, pero los Cascabeles llegaron a seis victorias consecutivas, la mejor racha en lo que va de temporada.
Lopez pegó su quinto cuadrangular de la temporada después que el bateador emergente venezolano Alex Romero había puesto a los Cascabeles con la ventaja parcial de 3-2 después de conectar sencillo impulsador.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.