Houston (EEUU).- Se acabó el tradicional descanso que el béisbol de las Grandes Ligas dedica a la celebración del Juego de las Estrellas y antes que el grito de "play ball" se vuelva a escuchar en los estadios llegó el fichaje del abridor estelar dominicano Pedro Martínez con los Filis de Filadelfia.
El equipo de la Liga Nacional, actual campeón de la Serie Mundial, dio a conocer que Martínez jugará con ellos por lo que resta de temporada para ganar un millón de dólares, que podría incrementar hasta los 2,5 en conceptos de incentivos. EFE/Archivo
El equipo de la Liga Nacional, actual campeón de la Serie Mundial, dio a conocer que Martínez jugará con ellos por lo que resta de temporada para ganar un millón de dólares, que podría incrementar hasta los 2,5 en conceptos de incentivos.
A estas alturas de su carrera para Martínez el dinero pasa a un segundo plano y su gran ilusión es volver a demostrar que todavía puede dar jornadas de gloria al béisbol con su pitcheo y que también tiene la gran oportunidad de conseguir el título de la Serie Mundial.
De ahí, que Rubén Amaro Jr., gerente general de los campeones de la Serie Mundial, también se siente ilusionado por haber logrado la vuelta a las Grandes Ligas de un pelotero excepcional, al que no le fueron bien las cosas en los últimos dos años.
"Aunque lo hemos puesto en la lista de lesionados ha sido simplemente para que pueda tener la oportunidad de lanzar algunos partidos en las ligas menores, porque todos los informes que tenemos y las pruebas físicas que realizó confirmaron que está en plenitud de forma", explico Amaro Jr.
Al margen de cuando tenga prevista la salida de nuevo al montículo con el primer equipo de los Filis, para Martínez el volver a recibir la confianza de un equipo y además poder visitar de nuevo el montículo es darle nueva vida deportiva al ganador de tres premios Cy Young.
Los Filis han sufrido varias lesiones en su rotación. El segundo abridor, Brett Myers, fue operado de la cadera en junio, y su reemplazo, el dominicano Antonio Bastardo, también está en la lista de lesionados.
Desde que llegó hace 17 temporadas a las Grandes Ligas, Martínez, de 37 años, tiene marca de 214-99 con 2.91 de efectividad.
La pasada temporada, Martínez logró una foja de 5-6 con 5.61 de efectividad cuando jugó con los Mets de Nueva York y el pasado marzo lanzó para el equipo de nacional de República Dominica en el segundo Clásico Mundial de Béisbol.
A pesar de la llegada de Martínez, los Filis no pierden de vista la opción de conseguir al estelar Roy Halladay, de los Azulejos de Toronto, que abrió en el Partido de las Estrellas por el equipo de la Liga Americana.
Después de haber firmado, Martínez se mostró orgullo de volver a las Grandes Ligas y recordó que la pasada jornada fue la culminación negativa de haber lanzado varios años con problemas sin que pudiese rendir bien con los Mets.
"Los últimos años han sido horribles", admitió Martínez en una rueda de prensa. "No me sentía como quería sentirme. No era el mismo Pedro que estaban acostumbrados a ver".
Martínez tendrá que realizar algunas aperturas en las menores antes de estar listo para unirse a la demacrada rotación de abridores de los Filis, pero reiteró que estaba listo para comenzar a trabajar en el montículo.
El lanzador estelar dominicano se mostró de buen humor en su presentación, contando chistes y relatando historias antes de levantar su camiseta con el número 45.
Su recta alcanzó los 140 kilómetros por hora durante las pruebas que hizo para el cuerpo técnico de los Filis, algo que para Martínez significa que las lesiones ya son cosas del pasado.
"Fui estúpido por lanzar sin estar sano ni completamente recuperado como debería haber estado", señaló Martínez. "Ahora si tengo en convencimiento que estoy bien y preparado".
La llegada de Martínez es un poco de aire fresco para los Filis, actuales líderes de la División Este de la Liga Nacional que han tenido que utilizar a nueve abridores en los 86 primeros partidos del año.
Nada que ver con lo que sucedió la pasada campaña cuando trabajaron con sólo siete porque las lesiones les respetaron.
"Por supuesto que hay algo de riesgo aquí", reconoció Amaro Jr. "Pero preferimos arriesgarnos con alguien de su calidad que sabe ganar".
El gerente general de los Filis recordó que habían logrado el fichaje de un lanzador que antes había trabajado con los Dodgers de Los Ángeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston y los Mets.
Precisamente con los Medias Rojas consiguió el título de la Serie Mundial, en el 2004 y ese es el gran objetivo que quiere alcanzar de nuevo.
Martínez reconoció que se tomó su tiempo en elegir el equipo con el que quería lanzar, y sostuvo que rechazó otras ofertas y contratos de ligas menores por llegar a los Filis, a los que si considera que vuelven a tener opciones para ganar de nuevo la Serie Mundial.
"Estoy convencido que los Filis pueden revalidar el título de campeones y ahí estuvo uno de los factores que me impulsaron a firmar con el equipo de Filadelfia", subrayó Martínez.
El abridor estelar dominicano reconoció que había esperado que los Mets se interesasen por sus servicios, pero nunca los buscaron, algo que entendía perfectamente.
"No me fue tan bien (con los Mets) como hubiese querido", comentó Martínez. "Estoy bastante seguro que ellos lo saben y que también viví circunstancias personales con la enfermedad y muerte de mi padre que tampoco me ayudaron hacer mejor las cosas en el montículo".
A pesar de la llegada de Martínez, los Filis no pierden de vista la opción de conseguir al estelar Roy Halladay, de los Azulejos de Toronto, que abrió en el Partido de las Estrellas por el equipo de la Liga Americana.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.