México.- Las autoridades de México presentaron hoy a dos miembros de la banda de secuestradores "Los Petriciolet", uno de los cuales confesó que esa organización secuestró y asesinó al menor Fernando Martí, de 14 años, un crimen que conmocionó el año pasado a la sociedad mexicana.
Imagen de archivo del empresario Alejandro Martí, padre del adolescente Fernando Martí, cuyos asesinos, miembros de de la banda de secuestradores "Los Petriciolet", fueron presentados hoy.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSPF) atribuye a la banda un total de 23 secuestros y ocho homicidios, y asegura que operaba en la capital mexicana y en el vecino Estado de México desde hace seis años.
Otro de los crímenes que se les atribuye es el de Antonio Equihua, de 16 años, hijo de un comerciante de la Central de Abastos del Distrito Federal que fue secuestrado el pasado 22 de abril y su cadáver hallado el 10 de mayo en el maletero de un automóvil.
Los detenidos fueron identificados como Noé Robles Hernández, de 31 años, homicida confeso de Martí y Equihua, y José Montiel Cardozo, de 34 años.
Ambos fueron capturados en una vivienda en el sur de la capital mexicana en la que mantenían secuestradas a dos personas en el momento de su detención.
El coordinador de Inteligencia y Prevención del delito de la SSPF federal, Luis Cárdenas Palomino, manifestó que la banda interceptaba a sus víctimas en "falsos retenes en los que se utilizaban vehículos e insignias de corporaciones policiales".
"Esta organización criminal es considerada como una de las más violentas, ya que su modo de operar consistía en asesinar a los choferes y escoltas como mecanismo para presionar el pago del rescate, y en algunas ocasiones a las víctimas que se rehusaban a pagar", indicó Palomino.
Según el funcionario, los integrantes de "Los Petriciolet" drogaban a los secuestrados con alimentos, los asfixiaban y luego los abandonaban en los maleteros de automóviles robados.
Fernando Martí, hijo del prominente empresario Alejandro Martí, fue secuestrado el año pasado con la presunta ayuda de policías y cerca de dos meses después, el 1 de agosto, su cadáver apareció en el maletero de un vehículo.
El descontento ciudadano generado por ese crimen cristalizó en la multitudinaria marcha contra el crimen "Iluminemos México" en Ciudad de México, que fue seguida por cientos de miles de personas en las calles capitalinas y en otras urbes. Incluso fue secundada por la comunidad mexicana de varios países.
La Procuraduría (fiscalía) General de Justicia del Distrito Federal culpaba hasta ahora a la banda de "La Flor" y a su supuesto líder, el detenido Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias "El Apá", del secuestro del joven Martí.
Según Palomino, "Los Petriciolet" y "La Flor" son la misma organización pero con dos nombres distintos. La banda es liderada por el prófugo Abel Silva Petriciolet, alias "El Di Caprio" o "Cris", de 34 años.
Sin embargo, el funcionario aseguró que "El Apá" no aparece vinculado al secuestro de Martí en las investigaciones de la SSPF.
Finalmente, Palomino dijo que hay varios ex policías involucrados en ese crimen y que continuarán las investigaciones para detenerlos.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.