Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
brasil, argentina

Una familia argentina que pasó un mes en el aeropuerto de Río de Janeiro podría regresar en tres días

Archivado en:
sociedad, gente, brasil, argentina
EFE
Actualizado 18-07-2009 00:29 CET

Río de Janeiro.-  El matrimonio argentino y sus tres hijas menores, dos peruanas y una costarricense, que permanecen desde hace un mes en el aeropuerto de Río de Janeiro, sin dinero, intentando conseguir un pasaje para Panamá podrían regresar allí el próximo 20 o 21 de este mes.

(EFE)

Una mujer que se niega a identificarse habla con la prensa en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro (Brasil). Se trata de la madre del matrimonio argentino que permance desde hace un mes en ese terminal aéreo con sus tres hijas menores, sin dinero, intentando conseguir un pasaje para Panamá.

Según explicó hoy a Efe el policía militar Jose Walber Santos, que les aloja por las noches en su propia casa desde el pasado domingo, ya hay un empresario interesado por su situación que se ha comprometido a pagar los pasajes y darles, además, una cantidad de dinero, sin especificar, para ayudarles.

La pareja, de 43 y 49 años, afirmó haber llegado a Río de Janeiro junto con sus hijos y la hermana del marido el pasado 11 de junio procedentes de Buenos Aires, donde habían pasado siete meses visitando al padre de la mujer que permanece enfermo allí.

Según versiones de medios brasileños, ella se llama Liliana Sava, pero la mujer descartó que ese sea su nombre real y, en declaraciones hoy a periodistas, no quiso facilitar su verdadera identidad ni revelar otros detalles del grupo.

La mujer, reacia con la prensa, explicó que tras los siete meses en la capital argentina decidieron regresar a Panamá, donde aseguran residir, y vinieron primero a Río de Janeiro porque tenían unos pasajes reservados por una amiga de la familia para viajar desde Brasil hasta el país del istmo.

Sin embargo, según su propio relato, tuvieron una serie de complicaciones en el trayecto entre Buenos Aires y Río y ante la demora, su amiga canceló la reserva de los billetes y la familia se quedó en el aeropuerto internacional de Río, sin dinero para unos nuevos pasajes que les permitiesen llegar a Panamá.

"Nosotros no teníamos dinero para los billetes, veníamos a buscar ese día esos pasajes, pero tuvimos tantos problemas que dijo (la amiga): si no están, uso mi tarjeta para otra cosa", explicó la madre de familia.

Ante esta situación, la argentina reconoció que pidieron ayuda al Ayuntamiento de la ciudad y éste les ofreció alojamiento en un albergue municipal que finalmente, aunque "muy agradecidos", rechazaron y comenzaron a vivir en la zona de cafeterías del propio aeropuerto Antonio Carlos Jobim.

Así han permanecido durante tres semanas, ayudados por un gran número de trabajadores de la terminal aérea, que se solidarizaron con la situación de la familia y les facilitaron alimentos y productos de higiene.

"La gente de Brasil tiene el corazón más grande del mundo, el que menos plata tiene es el que tiene el corazón más grande", apuntó la argentina sobre sus vecinos continentales.

Por el contrario, la mujer lamentó que en su país de origen "se han perdido muchos valores".

"Todavía existe la amistad, todavía hay gente que da la vida por otros, pero se han perdido muchos valores. Hay gente de primerísima, pero antes se encontraban a cada rato, ahora con lupa, y creo que la culpa es también del bolsillo", explicó.

Durante este tiempo que han permanecido en Brasil, la familia incluso pidió asistencia al Consulado de Italia, debido a que un abuelo de la mujer era de esa nacionalidad.

A través del organismo italiano, la noticia llegó a oídos del Consulado argentino, que desde un primer momento se ofreció a pagar el retorno de toda la familia a Buenos Aires en autobús, medida a la que se muestran claramente reacios.

"Jamás volvería a Argentina", señala la mujer. "Hace muchos años que no vivo allí y no voy a regresar", argumentó también esta mujer que habla, además de español, portugués, inglés, italiano y algo de alemán.

"En Argentina no tengo trabajo ni casa, en Panamá tengo futuro", dijo a periodistas, aunque sin especificar las posibilidades laborales y de vida que tendrían en el istmo.

También se plantearon la posibilidad de viajar a Panamá vía Venezuela, algo que tampoco concretaron.

Finalmente, el citado agente de la Policía Militar les invitó a pasar las noches en su casa junto a su propia familia, mientras que de día regresaban al aeropuerto, hasta encontrar una solución a su problema.

"Todavía no sabemos dónde vamos, pero sí que salimos de Brasil", aseguró la mujer, quien advierte que "esto mañana le puede pasar a cualquiera, y más en la situación que está viviendo el mundo ahora".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]